April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EQUIPO PERUANO OBTUVO PRIMER LUGAR EN EVENTO DE INNOVACIÓN FAB13 REALIZADO EN CHILE

Delegación peruana tuvo una destacada participación en las áreas de ciencia, tecnología, diseño y gastronomía.

 09/08/2017/ Lima.-.– El equipo Open BioFab Lima obtuvo el primer lugar en el International Chevron STEM AWARD–Fab Fundation, cerrando con broche de oro la participación peruana el FAB13, encuentro mundial de fabricación digital e innovación que este año se realizó en Santiago de Chile del 31 de julio al 6 de agosto, informó PROMPERÚ.

La propuesta ganadora –que compitió entre más de 80 postulantes y que compartió podio con India y Estados Unidos– fue DIY-BIOLABS (biolaboratorios de bajo costo), que busca enseñar ciencia en colegios de escasos recursos. El premio –que asciende a US$ 5,000– será utilizado para implementar el programa en una escuela ubicada en una de las áreas afectadas por el fenómeno El Niño, la cual también opera como centro de ayuda para las víctimas.

La misión de Open BioFab Lima es democratizar el acceso a la tecnología. Implementar el DIY-BIOLABS enseñará a los estudiantes a usar y construir su propio equipo de laboratorio, además de conocer conceptos de ciencia y tecnología básica, de programación y de fabricación digital. De igual manera, los niños podrán experimentar en temas como la agricultura, el agua, el suelo, la biología y los materiales innovadores. Esto, para comprender su vulnerabilidad ambiental y cómo superarla, para lo cual se implementarán programas de capacitación de maestros para diseñar experimentos de bajo costo con mentores de investigación de acuerdo con los currículos actuales.

BALANCE DEL PERÚ EN FAB13

El Perú participó en el FAB13 por octavo año consecutivo, mostrando a los asistentes provenientes de todos los rincones del mundo la propuesta que nuestro país tiene para ofrecer en el campo de la ciencia, la tecnología, el diseño y la gastronomía.

El encuentro mundial de fabricación digital de Santiago de Chile acogió a más de 50 innovadores peruanos, siendo la comitiva de mayor número de participantes. Esto, sumado al premio obtenido por Open BioFab Lima dejó un balance positivo para nuestro país este año.

La delegación peruana participó en varios campos, entre los que destacó el diseño y construcción de una máquina de Control Numérico Computarizado (CNC) para cortar tubos de PVC fabricada con cartón, lo que la hace liviana, resistente y fácil de construir y modificar. Junto con ella, se presentó el BraceShock, un brazalete enfocado en la seguridad y defensa personal de la mujer para ser utilizada en situaciones de vulnerabilidad o en lugares donde pueden sufrir acoso constante.

Lo que también llamó la atención de manera especial fue la réplica del puente inca Q’eswachaca –cuya renovación anual ha sido reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO–, conjugando tecnología con tradiciones andinas. Este acaparó miradas por su dimensión y colores, pero también por lo que implicó su construcción, ya que el proyecto congregó a diversas universidades, así como a personas de Estados Unidos, México y Costa Rica.

La delegación peruana también realizó una actividad orientada a niños entre 8 y 12 años, consistente en un taller donde los participantes pudieron diseñar y fabricar sus propios juguetes, lo que les permitió conocer herramientas tecnológicas como el diseño digital y la impresión 3D. El área gastronómica, que estuvo a cargo del chef José Luján, presentó una investigación que le permitió rescatar cerca de 200 recetas tradicionales de Cusco.

El Perú participó en el FAB13 por octavo año consecutivo, mostrando a los asistentes provenientes de todos los rincones del mundo la propuesta que nuestro país tiene para ofrecer en el campo de la ciencia, la tecnología, el diseño y la gastronomía. Este encuentro representó una oportunidad de crear conexiones, de compartir experiencias y de saber lo que está sucediendo en el mundo en el tema de fabricación digital, en innovación y tecnología. Además, nos ha permitido mostrar el trabajo que se está realizando en el Perú en forma colaborativa y multidisciplinaria en diferentes universidades.

 

Video de la participación en el siguiente link: https://we.tl/lzSqc2sw6l

 

Deje un comentario


+ five = 13