April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE Y CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE, UN RETO DE ACTUALIDAD

El turismo sostenible se describe como “Un turismo que tiene plenamente en cuenta sus consecuencias económicas, sociales y ambientales, presentes y futuras, y atiende a las necesidades de los visitantes, de las empresas del medio ambiente y de las comunidades  receptoras” (Organización Mundial del Turismo)

 UN IMBORRABLE E INOLVIDABLE TRABAJO

 Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes

Pasado ya el ecuador de este año proclamado por las Naciones Unidas como “Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, traemos a esta palestra del conocimiento, uno de los importantes documentos elaborados hace más de dieciséis años, en la Villa de la Orotava, Tenerife, Islas Canarias, que desde aquella época está dando la vuelta al mundo en las redes digitales, motivo de serios comentarios por la nitidez de sus consideraciones y reflexiones, fruto de un profundo estudio técnico cuyas bases están contenidas en el programa “Master en Calidad Turística-Ambiental sostenible y Promoción de La Paz”,  elaborado en la Universidad para La Paz (UPAZ) de las Naciones Unidas, junto a la empresa educativa canaria, Instituto Superior de Estudios Turísticos Internacionales (INSETI), autorizado en España por el Ministerio de Educación y Ciencias, en el año 1975.

La oportunidad de esta publicación, es más que evidente ante la evolución que el turismo está presentando amparado en la práctica de todas esas condiciones que se recogen en este documento el cual, por su importancia actual, reproducimos íntegramente, como un homenaje imborrable a quienes con su conocimiento, integridad de criterios, y su vocación de servicio, hicieron posible su creación, a lo cual añadimos como una nota especial de un justificado valor, el Ayuntamiento de la Villa de la Orotava, y el Cabildo de Tenerife, sin cuyo apoyo y colaboración, hubiese sido imposible esta realización, siendo de justicia también, mencionar a los ilustres personajes que presidían dichas instituciones impulsoras de esta realización, respectivamente, Isaac Valencia Domínguez y Adán Martín Menis, este último tristemente fallecido.

La justa presencia del ex presidente de Costa Rica, Oscar Arias, Premio Nóbel de La    Paz, en el monumento principal de la UPAZ. F/ Tejera Reyes.

MANIFIESTO SOBRE LA CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

El MANIFIESTO DE LA OROTAVA II, sobre la DECLARACIÓN POR LA CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE, ha sido elaborado por los componentes del programa MÁSTER EN CALIDAD TURÍSTICA-AMBIENTAL SOSTENIBLE Y PROMOCIÓN DE LA PAZ, 34 Diplomados Universitarios y Técnicos en Empresas y Actividades Turísticas, bajo la dirección de los profesores venezolanos, Manuel Pérez Sánchez y Ernesto Rivas Perdomo, como un resumen del módulo (40 horas) impartido dentro de este programa con el título: “CALIDAD TOTAL Y LIDERAZGO”, en la Villa de la Orotava, durante el mes de Mayo del año 2001.

Grupo de componentes de la maestría autores del MANIFIESTO DE LA OROTAVA II, acompañados por el ex presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior (centro) y a su lado (izq.) el Alcalde de la Villa de la Orotava, Isaac Valencia Domínguez. A la derecha, el autor de este reportaje y el profesor Manuel Pérez Sánchez, facilitador en el citado manifiesto.

DECLARACIÓN POR LA CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

1.- Debemos fomentar la educación y capacitación de la humanidad, como un instrumento para la conservación, el respeto y la mejora de los recursos naturales, potenciando así un desarrollo sostenible en beneficio de las generaciones futuras, dentro de un mundo en paz.

2.- Las empresas públicas, como escaparate para el ciudadano, tienen la obligación de ser ejemplo y guía instrumental, para conseguir una toma de conciencia ideal que fomente una acción global, obteniendo así la máxima calidad en los servicios y en el medio ambiente, conservando en toda su extensión el patrimonio histórico y cultural de los pueblos.

3.- Tenemos que conseguir que exista un liderazgo exitoso basado en las tres “C”: competencia, capacitación y constancia, en el  trabajo, para garantizar una alta calidad en todas nuestras acciones para que sean generadoras  de la paz, única forma de conseguir el desarrollo sostenible medio ambiental.

4.- Aceptando y desarrollando las responsabilidades, con tomas de decisiones lógicas, aptitudes positivas, habilidades específicas, iniciativas procedentes y conocimientos firmes, estaremos propiciando una alta calidad de vida en nuestro entorno, basada en la personalidad del ser humano.

5.- La comunidad, como base de todo proceso, deberá ser considerada la base principal de un programa de calidad total, asumiendo el protagonismo para conseguir el equilibrio natural que debe imperar entre los distintos entes, hacia el logro de la comunicación necesaria para una definición total de la sociedad, hasta llegar al más propicio y óptimo medio ambiente, del cual debemos ser todos responsables solidarios.

LOS AUTÉNTICOS VALORES DEL TURISMO

Indiscutiblemente la toma de conciencia del contenido de este manifiesto, tiene que ser asumida con conocimiento y dedicación al tema. Sin una adecuada preparación para entender estos principios es imposible conseguir unos buenos resultados. Hace falta esta preparación a todos los niveles.

Estamos entonces más que convencidos de que aquellas aseveraciones que hiciéramos en Brasil (Río de Janeiro y Sao Paulo) en el año 1973, ante un muy considerable número de alumnos que asistían a nuestras “palestras” – como le decían allí –   no eran precisamente ninguna utopía.

Estudiosos del movimiento del turismo como el delegado de la Organización Mundial del Trabajo, Mr Baroncinni, ante la Asamblea General de la UIOOT – hoy Organización Mundial del Turismo – nos ilustró recogiendo en nuestra intervención, parte de sus brillantes consideraciones. “Por más que se realicen esfuerzos financieros para el equipo turístico de un país, infraestructuras, hotelería, etc., el beneficio conseguido será de escaso peso si no se ha previsto paralelamente a estas inversiones, el reclutamiento, y la preparación profesional, de la mano obra.”

“Es ridículo suponer que el sol, el agua limpia, la arena dorada, el frescor de las palmeras,  o el perfume de las flores, puedan bastar para la creación de un paraíso turístico. Si no se añade un hotel capaz de funcionar a satisfacción  del cliente, este paraíso no será solo más que un delicioso panorama. El mismo hotel no podrá solo contentarse con ofrecer la comodidad material y las técnicas más avanzadas. Quedaría vacío si sus habitaciones no están bien cuidadas, animada su cocina, atenta su recepción y eficaz su telefonista.”

HOTEL TIGAIGA, uno de los hoteles más galardonados del mundo, por el cuidado del medio ambiente y las señas de identidad canarias. Está situado en los Jardines del Taoro, Puerto de la Cruz. Isla de Tenerife.

Las escuelas, las universidades, las suntuosas instalaciones, o los mejores acontecimientos políticos no son suficientes para lograr una preparación eficaz y profesional. Hace falta el instructor con muy buenos conocimientos y experiencia que sepa desempeñar bien su labor para concienciar al personal de la importancia de su trabajo. “La dignidad de una profesión solamente se determina por la observancia de la ética profesional… y por el nivel de vida que los ingresos de la profesión hacen posible.”

Decía el sabio hombre del turismo Arthurt Haulot: “Crear comodidad, felicidad, alegría, etc. es por lo menos tan honorable como tejer fibras sintéticas, hacer números, enlatar conservas, o fabricar metralletas.”

CALIDAD Y EXCELENCIA UNA REALIDAD CONSEGUIDA

No estábamos descaminados en esas memorables jornadas de estudios turísticos de aquellos años setenta, cuando analizábamos la evolución del fenómeno turístico, acompañados de los más entendidos personajes que seguían la evolución de la comunidad mundial. El seguimiento que en todos estos años hemos continuado, nos ha llevado a formalizar métodos y habilidades de excelencia para concretar unos programas de enseñanza cuya difusión ha llenado por completo las mejores expectativas, lo cual ha despertado los clásicos resentimientos de aquellos cuya evolución va contra sus intereses personales, llámense como quieran, pero con un trasfondo eminentemente económico.

Grupo de profesores canarios, junto al presidente de Brasil, Joscelino Kubitscek – creador de Brasilia – en un encuentro en las playas de Guaruja, Sao Paulo, durante los cursos de estudios turísticos, mencionados en este reportaje

Los principios que hemos sostenido a través de los años, sobre la calidad y le eficacia como finalidad principal en los estudios de turismo, los hemos visto pisoteados una y otra vez, ante las clásicas apetencias del personal que antepone su bienestar personal al de la comunidad.

Hechos y consideraciones propias de unas reflexiones nacidas de largas experiencias y el análisis de unos resultados, cuyo espectro mundial nos llega desde los más remotos lugares del mundo, con la satisfacción personal e intransferible del deber cumplido.

Volvemos al lema rotario: Servir es mi ocupación. 

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, de la Naciones Unidas.

 

 

Deje un comentario


three + = 10