February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: AREQUIPA DE FIESTA FESTEJA  SU  484 ANIVERSARIO

Por Elena Tejera*

Arequipa la del eterno y hermoso  cielo azul,   está celebrando con diferentes actividades su 484 aniversario de fundación española.

La admirada “ciudad blanca”  como se le conoce por sus hermosas construcciones en sillar (El sillar es un material de naturaleza volcánica, producido por el afloramiento y petrificación de la lava en la superficie) cumplirá el 15 de agosto 478 años de fundación española (1540). El sillar identifica sin lugar a dudas no sólo a Arequipa sino al carácter indomable de su gente, es por ello que el  ilustre jurista arequipeño José Luis Bustamante y Rivero afirmó “Pétrea ciudad adusta: Sólida trabazón de viviendas donde el sillar es símbolo de la psicología colectiva; dureza y ductilidad. Amalgama de fuego, en que el aliento del volcán funde y anima las piedras y las almas”.

Mas su origen se remonta a 8000 años, como lo atestiguan sus monumentos arqueológicos y el arte rupestre ubicados en esta parte del país. La leyenda menciona que Arequipa fue fundada por el cuarto inca, Mayta Cápac, quien estuvo con su ejército en dicha zona. Cuando dispuso el desplazamiento de su gente, hubo quienes le pidieron quedarse, respondiendo el inca “ari qipay”, que en lengua quechua significa “sí, quedaos”. Su territorio fue ocupado inicialmente por el imperio Wari. Luego, la cultura Churajón dejó huellas de su paso en obras de riego, andenerías y tierras cultivadas.

En el norte de sus valles se desarrolló la cultura Chuquibamba, que se extendió hasta las provincias sureñas de Ayacucho y tuvo contactos con el Cusco. Tiempo después los conquistadores españoles fundaron la capital de la región en las faldas del Misti. En el mes de septiembre del año 2000 el llamado Centro Histórico de Arequipa fue declarado UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La Plaza de Armas, de Arequipa es bellísima en su entorno destacan admirables edificios con arquerías en sillar completamente tallados, de dos niveles  donde se ubican la Municipalidad, la Iglesia Catedral y el Templo de la Compañía. Al centro de la plaza sobresale una pila de bronce bellamente decorada.

 La Catedral. Primer monumento religioso construido en el S. XVII, edificado en sillar, de estilo neo-renacentista. En su interior destacan el altar mayor, la sillería del coro, un púlpito de madera tallada, un gran órgano es realmente impresionante. Igualmente destacan la Iglesia de la Compañía, Iglesia de San Agustín, Iglesia de la Merced. Iglesia de la Recoleta.

Catedral de Arequipa

Casonas Coloniales

Esta hermosa casona solariega construida en el siglo XVIII hoy se muestra en todo su esplendor a residentes y visitantes. La Casa del Moral es también una clara evidencia del significado de la acción de restauración y conservación tan necesarios para la permanencia de estos bienes, particularmente en lugares como Arequipa, sometidos a imprevisibles embates telúricos de los que un claro ejemplo fue el terremoto de junio del 2001. Asimismo tenemos,   la Casa Ricketts,  la Casa Goyeneche todas con ese aire de reminiscencias de tiempos mejores.

Construidas en piedra sillar, con una amplia fachada, de un sólo piso, hermosos patios y jardines. La  Casa del Moral es un extraordinario ejemplo

El Monasterio de Santa Catalina

 Merece un artículo especial por las miles de leyendas que allí se originaron… como por ejemplo que más de una monja fue encerrada para evitar un mal matrimonio…Fundado el 10 de setiembre de 1579 por un acuerdo entre el Cabildo Justicia y Regimiento de Arequipa y el Obispado del Cusco y gracias a la donación de los bienes de doña María de Guzmán, viuda de don Diego Hernández de Mendoza que  fue la primera priora del monasterio, cargo que ejerció durante los seis primeros años de funcionamiento, contados a partir del 2 de octubre de 1580 en que pronunció sus votos religiosos. El Convento de Santa Catalina, estuvo encerrado en un velo de misterio y silencio  durante siglos. En  1970 las religiosas permitieron que una empresa privada lo administrara y una gran parte  del convento fue abierto al público. Todavía viven monjas en el área del norte del complejo.

En gran parte fue restaurado para poder lograr un mejor atractivo, conservando su planta y características originales. Las pequeñas calles y claustros están llenas de flores coloridas y las paredes están  pintadas en colores vivos.

Los callejones estrechos llevan a las diversas partes del convento que atraviesan por sitios pintorescos y sitios de estar y dormir con los muebles originales. Desde el exterior se aprecia cómo la misma arquitectura ha marcado una estricta división entre el mundo del convento y el exterior. Un ancho muro de sillares rodea la ciudadela. El actual edificio atesora espléndidas piezas de arte, como un altar barroco de madera tallada y dorada, que adorna la capilla, y varias pinturas de la escuela cusqueña.

El Valle del Colca

Punto y aparte, ya hemos escrito acerca de nuestra  experiencia  este maravillosa Colca F/peru.com Mirador-cruz-cóndor

El Valle del Colca Se ubica al norte de la ciudad de Arequipa, en el valle formado por el río Colca, posee paisajes de gran belleza. El nombre de “Collca” proviene de las famosas “collcas”  o depósitos que utilizaron los habitantes de esta zona desde la época pre-incaica, existían gran cantidad de ellas y aún algunas pueden ser visitadas como la “collca Pumunuta”, ubicada en una cueva a gran altura. ¡Qué podemos más agregar del Colca simplemente que es mágico! ¡Tiene que experimentarlo! .

Espectacular el Cóndor, que tenemos que observar en silencio para no interrumpir su vuelo, hermoso ejemplar que con las alas extendidas alcanza hasta los 3,3 metros de envergadura (distancia medida de extremo a extremo, con las alas extendidas)

Gastronomía Arequipeña

La comida arequipeña ha alcanzado fama por ser una de las más variadas y sabrosas del Perú. Posee la mayor diversidad respecto a otros departamentos del Perú gracias a la amplia despensa que posee en su campiña y sus valles así como su amplia costa. Destaca por el buen gusto, gracias al uso de condimentos y formas de preparación, tanto andinas como introducidas por los europeos; los rocotos y ajíes, frutas variadas, hortalizas, carne de res, carnero, cuy, cerdo, alpaca, avestruz, variedad de pescados y de gran manera camarones, leche y quesos de excelente calidad, vinos y piscos, chicha de maíz, y no se olvide de los enormes picarones que les comenté en el reportaje de mi  inolvidable visita  1° visita a Arequipae  , etc.

 Una de las características peculiares de la comida son los picantes en infinidad de combinaciones; esto hace que los lugares donde se expenden se llamen picanterías”.

Deliciosos Rocotos Rellenos/PERU DELICIAS

 Y sus   chupes (sopas) son únicos, Ud.  puede tomar el que prefiera  uno diferente para cada día. El lunes «chaque»; Martes «chairo»; Miércoles «pebre”; Jueves «timpusca»; Viernes «chupe de camarones»; Sábado «timpo de rabo»; Domingo «caldo blanco de lomos, su Rocoto relleno, “Costillar frito”, o el “Cauche de queso”, nuestros  preferidos son una delicia y el famoso postre “Queso helado” infaltable, los Buñuelos y para asentar estas exquisiteces no se olvide de la Chicha de jora, la cerveza y el anís de la regiónel famoso «Anis de Najar» (licor de anís o anisado)

Hoy en día es un  tema  el chocolate que tiene múltiples beneficios para la salud y en nuestro país “si que  el chocolate  es sublime y «Sublime»  es el nombre del chocolate  que tiene sus espacio bien ganado  de  generación en generación y no hay peruano que se precie de serlo que  no haya comido su «Sublime» desde siempre… , evidentemente desde que la fábrica   que lo produce en el Perú se instaló en nuestro país.

 

Pero lo que le quiero recomendar es que si algo tiene que comprar, degustar, y traer como regalo de Arequipa son los chocolates de la Ibérica  tradicional fábrica de chocolates, se lo decimos con conocimiento de causas tienen el porcentaje más alto de pura pasta de cacao, recomendadísimos… visite  Arequipa no sólo en este aniversario sino en cualquier época del año, y no lo olvidará.

*Magister en Turismo

Fuente biblioteca propia

Foto de portada Arequipa.gob

Deje un comentario


× 9 = seventy two