February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU:MILES SE SUMARON A LA HORA DEL PLANETA

Ministro Manuel Pulgar-Vidal destacó participación de peruanos.La ciudad de Lima y diversas regiones acataron La Hora del Planeta desde las 20:30 horas al apagar las luces de los edificios públicos, empresariales y hogares para simbolizar el compromiso de la población con la preservación del medioambiente.

 Palacio de Gobierno empezó el gesto simbólico apagando las luces de sus ambientes, y también se apagó la iluminación pública en la Plaza de Armas y de la sede de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

La Hora del Planeta, que se celebra en diversos países desde las 20:30 hasta las 21:30 horas, constituye el mayor movimiento mundial que trata de crear conciencia sobre el cuidado del planeta con un uso racional de la energía eléctrica.

 Gesto simbólico

Esta iniciativa es organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) y en el Perú cuenta con el respaldo del Gobierno y el Ministerio del Ambiente. En Barranco, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal; la ministra de la Cultura, Diana Álvarez Calderón; y la alcaldesa de este distrito, Jessica Vargas, se concentraron en la plaza de Armas local para celebrar este gesto simbólico.

“Cada vez es más creciente el compromiso en el Perú con las nuevas generaciones. Este planeta requiere nuevos comportamientos. La Hora del Planeta es una actividad importante para ser conscientes que en nosotros está el cambio”, dijo Pulgar-Vidal.

Asimismo, exhortó a la población a sumarse todos los días al cuidado del medioambiente mediante un uso racional de la energía y una correcta disposición de los residuos para evitar la contaminación del planeta.

Reportes radiales dieron cuenta que la iniciativa también fue acatada en provincias como Piura, Ica, Arequipa, Chiclayo y Huancayo.

 Energía

Previamente, Pulgar Vidal, exhortó a los peruanos a sumarse a La Hora del Planeta. “Esta hora es un emblema, un símbolo de lo que significa nuestra necesidad de cambiar nuestras conductas. Es un caso en el que la oscuridad es la esperanza. Estar una hora a oscuras es una muestra de lo que significa nuestra responsabilidad frente al planeta”, manifestó.

Recordó que, por ejemplo, detrás de cada artefacto eléctrico que usamos hay una fuente de energía que puede estar emitiendo gases, “y estos gases generan el cambio climático y [este fenómeno] genera lo que ya estamos sufriendo todos en el mundo”.

 A escala mundial

La Hora del Planeta se llevó a cabo en varios países del mundo. Por ejemplo, la luces de la Catedral de San Basilio, en Moscú, fueron apagadas en cumplimiento de la convocatoria, mientras que en ciudades de Alemania también se hizo sentir la participación de la gente. En la región hubo grandes manifestaciones en Uruguay, Argentina, Chile y Brasil.

Deje un comentario


five + = 13