15 DE AGOSTO ANIVERSARIO DE TRES CIUDADES MARAVILLOSAS
Arequipa 478 de fundación española, Piura 486, y Huánuco, 479 las tres cada una con sus inconfundibles encantos son ciudades inolvidables.
Arequipa, la segunda ciudad en importancia del Perú, con sus impresionantes portales y arquerías y su arquitectura en el blanco sillar tan peculiar de la región el incomparable Misti, sus dos cañones más profundo del mundo el «Cotahuasi» «El Cañón de las maravillas»con una profundidad de 3,535, no obstante existen otros de mayor profundidad, pero como un cañón siempre se cuenta del río hasta la punta donde alcance el cañón, entonces, el Cotahuasi es de 6,093 metros por lo tanto el cañón más profundo del mundo.
El cañón del Colca con sus 4160 metro sm. es el destino preferido de los turistas que llegan a esta maravillosa, región no se puede visitar Arequipa, sin visitar el Colca, es como llegar al Cusco y no visitar Machu Picchu. Su campiña de fulgurante verdor con infinita gamas de verdes tonalidades, su peculiar gastronomía, con sus típicas «picantería es variada y deliciosa.
Huanuco Puerta de la Amazonia
A diferencia de Arequipa, es un ciudad más bucólica pero preciosa, su gente admirable, plena de celebraciones fue un centro colonial en donde se construyeron templos, haciendas y casonas dentro de un territorio poblado desde hace siglos por el hombre de Lauricocha y otras culturas que dejaron huellas de su presencia en Kotosh o Templo de la Manos Cruzadas. Como está más ceca de la Amazonía es una zona con bosques fértiles de frutos codiciados como el café y cacao; y una diversa flora y fauna preservada en el Parque Nacional de Tingo María.
Con elevadas montañas, aguas termales, cuevas, lagunas y una seductora formación rocosa llamada «la Bella Durmiente» que tiene una hermosa y romántica historia, hacen de Huánuco un lugar con alma andina vestida de selva.
“La danza de los negritos” o «Cofradía de los Negritos» es muy popular en Huánuco es como su distintivo folclórico,esta danza va evocando a través del ritmo cadencioso, la ostentación de pasadas épocas virreinales y el trabajo en los campos agrícolas. También constituye una expresión genuina de la alegría por su libertad y emancipación.
La hermosa Piura
Piura es la primera ciudad fundada por los españoles en el Pacífico Sur en 1532.
Piura, la encantadora y calurosa Piura, al norte de nuestro país, nos ofrece un panorama turístico completamente diferente. Cuando llegaron los españoles a Piura encuentran en el valle de Tangarará a orillas del río Chira un lugar hermoso para descansar antes de emprender su conquista por el Sur del país. Estando en tierras piuranas Francisco Pizarro y su ejército español fundan la primera ciudad española en el Perú, a la que llamaron «San Miguel”. Actualmente San Miguel de Piura
Piura tiene el orgullo de haber sido cuna de nuestro máximo héroe de la Guerra del Pacífico, el Almirante Don Miguel Grau y Seminario, en estas fechas los piuranos muestran sus principales costumbres y gastronomía que es deliciosa, el “Seco de chabelo” es inolvidable, y por su puesto la deliciosa y popular “algarrobina” producto de sus populares y abundantes algarrobos, las danzas típicas de la región son muy alegres entre las que destacan “el tondero de morropón” donde se expresa la gracia y el salero de la mujer y hombre piurano, la marinera norteña, que son bailadas por muchas avenidas y plazas de la región durante estas fiestas.
La artesanía, la cerámica de Simbilá, los simbileños son eximios ceramistas y fuerzan al arte a entrar en la simetría y acabado de las piezas más unitarias. La filigrana de oro y plata es la actividad artesanal mejor organizada y la más difundida, por la que destaca la localidad de Catacaos a 12 km de Piura, allí encontrará maravillas artísticas, producto de manos de artesanos que elaboran originales joyas de elegantes y estilizadas líneas. Las más populares son las llamadas «dormilonas». Y por supuesto sus playas, de aguas tibias y receptivas son algo muy especial.
Son experiencias turísticas inolvidables, que hemos vivido en estas regiones de nuestro querido Perú, que les recomendamos con toda seguridad.
Feliz aniversarios para estas tres hermosa e inolvidables regiones
Y para festejar compartimos el emblemático Vals de Percy Gibson es hermoso
MELGAR
Blanca ciudad, de eterno cielo azul
puro sol, montañas de mi lar
donde nací, en donde me crié
para amar.
Aquí dejo mis sueños,
aquí dejo mi amor,
aquí dejo mi sueño,
aquí dejo mi amor,
aquí dejo mis lagrimas,
de eterno desconsuelo,
porque mi estrella triste fue cruel.
Silvia adios, ya perdida
la esperanza de tu amor mi fe
al partir por mi patria sometida
y por ti mi bien,
voy adios, voy adios, adios, adios.
Sonó el clarín, voy hacia allá
a defender mi patria
mi adorada Silvia, mi amor,
sonó el clarín vamos allí,
Oh Patria por ti morir quiero
yo y todos con honor.
Oh Arequipa, ciudad de mis ensueños,
coloso Misti, guardián de mi ciudad,
ansío libertad y amor,
amor y libertad Señor.
Magister Elena Villar
Directora