CONGRESO ELEVA A RANGO DE LEY DECLARACIÓN AL PISCO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
17/08/ 2017/ Lima.-Ministro de la Producción, Pedro Olaechea, indica que con esta norma se puede garantizar la divulgación y promoción a nivel nacional e internacional del pisco.
La ley promulgada por el Congreso de la República (ley 30639) permitirá generar acciones y políticas públicas de cumplimiento obligatorio en favor de la industria del pisco, sostuvo el ministro de la Producción, Pedro Olaechea.
La norma publicada en el Diario Oficial Peruano eleva a rango de Ley la Resolución Jefatural que declara Patrimonio Cultural de la Nación la Denominación de Origen Pisco.
“Esta ley reconoce la importancia que como Estado le brindamos a nuestra bebida bandera. A su vez se complementa con normas existentes que buscan la protección del Pisco a nivel internacional”, indicó.
Pedro Olaechea resaltó que la norma también contribuye con el trabajo del Gobierno para garantizar la divulgación y promoción a nivel nacional e internacional del pisco.
Producción
De acuerdo al Ministerio de la Producción, este año la producción nacional de pisco estaría al alza, con 10.9 millones de litros, que significaría un avance de 4% frente al 2016.
Actualmente, Lima e Ica son las regiones líderes en la producción de pisco, ya que en su conjunto representan más del 90% de la producción nacional. Le siguen Arequipa, Moquegua y Tacna.