BREXIT: LOS AEROPUERTOS BRITÁNICOS ALERTAN DE UNA POSIBLE CAÍDA DE DEMANDA
Informe de los cinco mayores aeropuertos del Reino Unido
Por. Vivi Hinojosa*
La demanda de vuelos entre el Reino Unido y la Unión Europea podría caer hasta un 41% si continúa la incertidumbre sobre los términos del Brexit, según alertan cinco de los mayores aeropuertos británicos en un informe enviado al Gobierno que ha divulgado la cadena Sky News.
Los aeropuertos londinenses de Heathrow, Gatwick, Stansted y London City, así como el aeródromo de Manchester, se han unido para solicitar al Ejecutivo británico que cierre cuanto antes un acuerdo que establezca la futura relación entre el Reino Unido y la UE.
Los aeropuertos se suman así a las principales aerolíneas que cubren estas rutas y que ya han comenzado a tomar posiciones al respecto, como easyJet que ya se prepara para el Brexit y se convierte en un grupo paneuropeo, mientras Ryanair amenaza con eliminar rutas e IAG confía en un acuerdo.
“Incluso si un acuerdo en el último momento evita que los aviones no puedan despegar, el daño a la industria de la aviación y a la economía ya estaría hecho”, advierten los aeropuertos.
El documento, redactado por la consultora WPI Economics, advierte de que sin un acuerdo permanente o temporal que regule las operaciones de las aerolíneas británicas y comunitarias tras el Brexit, algunos aviones podrían quedarse en tierra cuando el Reino Unido abandone la Unión. No en vano la aviación caerá en un vacío jurídico sin acuerdo pre-Brexit.
“Las aerolíneas, los pasajeros y los aeropuertos hacen planes con meses, sino años, de antelación”, señala el informe, que subraya que la incertidumbre que generan las negociaciones entre Londres y Bruselas tiene “potenciales consecuencias negativas para la competitividad del Reino Unido, el comercio y el crecimiento”.
“Incluso si un acuerdo en el último momento evita que los aviones no puedan despegar, el daño a la industria de la aviación y a la economía en general ya estaría hecho”, advierte el texto.
La ralentización en el tráfico aéreo en los meses previos a la salida de la UE, prevista para marzo de 2019, sería en el peor escenario posible de 16,2 millones de trayectos menos entre el Reino Unido y los países del bloque comunitario, según el informe de los aeropuertos británicos.
Moody’s también advirtió el pasado mes de abril que el Brexit lastrará el tráfico en los aeropuertos británicos.
*Hosteltur