April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL HOTEL, ESA CASA DE TODOS

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN

“Feliz aquel que enseña lo que sabe,

y aprende lo que enseña”. Cora Coralina.

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

La atención expectante de nuestros alumnos americanos cuando les contábamos vivencias ocurridas, por ejemplo, en el hotel Meliá Princesa, de Madrid, en el mismísimo Hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife o, para llevarlos a “su territorio”, en el Caracas Hilton, en el Gran Hotel Bolívar, de Lima, el suntuoso Washington Hilton, o del tristemente desaparecido imponente Hotel Crillón, de Santiago de Chile, de todas las cuales tenemos hermosos recuerdos – algunos materiales – eran un estímulo para seguir profundizando mas y mas en trasmitirles a ellos esa mística que nos trasportaba en el recuerdo a unos escenarios donde la imagen de la eficiencia del célebre Ormazabal – Hotel Mencey, Santa Cruz de Tenerife – se prolongaba hasta los diligentes peruanos que nos atendían en el Bolívar de Lima, o aquel salvadoreño del Washington Hiltón que nos consiguió una colección completa de los removedores de bebidas de la famosa empresa hotelera, casi sin habérselos pedido y solo observando la atención que le prestábamos al que nos había facilitado por remover el “tequila margarita” que nos sirviera.

En el  Washington Hiltón que nos consiguieron una colección completa de los removedores de bebidas de la famosa empresa hotelera, casi sin habérselos pedido

En el Washington Hiltón que nos consiguieron una colección completa de los removedores de bebidas de la famosa empresa hotelera, casi sin habérselos pedido

Detalles que marcan una veteranía profesional hotelera que solo se puede conseguir con la experiencia, el estudio, el conocimiento, y la práctica de una cultura de paz que tiene que estar presente en toda la actividad turística.

Viene todo esto a cuento, cuando en una primera página de un prestigioso diario de proyección mundial en su versión digital, aparece con algo de irónica noticia el hecho de los hoteles pasan a ser obsoletos a través  de los años. Fácil es imaginarse la sonrisa de aquellos hoteleros de los “viejos hoteles” que hoy son una referencia turística mundial precisamente por sus años de existencia.

La calidad, la excelencia, la cordialidad y el buen servicio, deben ser los emblemas más importantes de la hostelería, para lo cual la veteranía ha servido de escuela en los mejores establecimientos hoteleros del mundo, adaptando las técnicas modernas a sus estructuras sin dejar de mantener sus más brillantes señas de identidad, tanto en su arquitectura tradicional, como en su mobiliario, vajillas, lencería, etc. etc. todo ello dentro de la tradicional atención al cliente, que precisamente es el motivo de su existencia. No lo olvidemos.

Hotel Mencey, Santa Cruz de Tenerife

Inolvidable  el célebre Ormazabal  del Hotel Mencey, de  Santa Cruz de Tenerife

Corrían los finales de los años setenta del pasado siglo, cuando en el diario EL SOL  de la ciudad de Maturín, Venezuela, nos atrevimos a publicar una serie de artículos bajo este título de “El Hotel, esa casa de todos”. Era un poco como sembrar en el desierto, pues en esa ciudad, en esos años, apenas habían unos hoteles que a los efectos de clasificación internacional difícilmente alcanzaría la mínima categoría, pese a los esfuerzos de unos propietarios que hacían de gerentes, recepcionistas, camareros y hasta de pinches de cocina si hacía falta.

Sembramos. Más tarde celebramos en esa ciudad un pequeño curso relacionado con el tema, y alguno de estos propietarios de hoteles, observamos cómo había recogido ideas y modelos de lo que habíamos publicado. No fue sembrar en el desierto.

Hechos y realidades que se compaginan con un escenario donde todos quieren opinar sobre el fenómeno turístico, como si su técnica y atención se tratase de un conjunto de opiniones, cuando la realidad es que la profundización en el tema alcanza cotas increíbles dentro del conocimiento que debe de aplicarse en cualquiera de las funciones de nuestra actividad diaria, en relación a la importancia que debería tener ante la recepción de la comunidad mundial, esa que se mueve a impulsos del turismo, disponiendo de sus privilegios económicos para satisfacción de las clases menos favorecidas. El turismo es riqueza para la persona, para la familia,  para la comunidad, para el mundo entero. OMT.

Precioso y tradicional patio interior del Hotel Marriott del Cuzco

Ocurre entonces, que un hotel – esa casa de todos – cuanto más viejo, mas debe de poseer los medios para cumplir sus funciones, entre ellos – ¡cómo no! – una presencia prestigiosa, regia y alegre, que preste toda su satisfacción a la clientela.

El cuidado y el esmero que se preste en adaptar las técnicas modernas a sus estructuras materiales y operativas, no deben afectar para nada la imagen tradicional que motivó su construcción que, con el paso de los años, tiene que convertirse en una reliquia símbolo de ese desarrollo sostenible hoy tan en boga, en muchos de los casos sin quienes lo mencionan sepan realmente de lo que se trata.

Cumplir años, en la vida de un hotel, tiene que ser un auténtico orgullo.

 

* Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo para la  ONU. 

Foto de Portada Hotel Bolívar de Lima 

 

Deje un comentario


3 − = two