GASTÓN ACURIO ANUNCIA SU SEGUNDA ESCUELA DE COCINA EN LIMA IGUAL A PACHACUTEC

31/ 08/ 2017/Lima.- “(El Instituto de Cocina) Pachacutec es una de las herramientas más poderosas, como es la educación de calidad, para transformarle la vida a los jóvenes que no tuvieron oportunidades, pero que tienen el talento”, dice Gastón Acurio, fundado de dicho instituto, en el que también expande sus sueños.
Gastón Acurio comentó que en el Perú no existen escuelas públicas de cocina, como si lo hay en Europa, China y otros países con los que competimos en gastronomía y turismo.
Y es que Gastón Acurio remarca que, en muchas escuelas públicas, además de la formación de chef, existen otras carreras como formación para mozo, barman, entre otros.
“Pachacutec era un modelo, que teníamos la idea que el Estado lo adopte, para ser un centro de formación de turismo, hotelería y gastronomía en Cusco, Arequipa, Puno, etc; sin embargo, no ha ocurrido ello”, expresó.
Nueva escuela en Villa El Salvador
Sin dar muchos detalles, comenta que, su próxima escuela de gastronomía, similar a la de Pachacutec, lo hará en el Sur de Lima, en Pamplona Alta (Villa El Salvador).
“Yo haré otra más, y tengo la intención de hacerlo en el mediano plazo, en Pamplona Alta, en el otro lado de Lima”, sostiene.
Han pasado 10 años desde que, Gastón Acurio inició es Instituto de Cocina Pachacutec, dirigido a las personas de bajos recursos, y es que comparado con las tarifas escuelas privadas que incluso superan los S/ 1,000 mensuales, en Ventanilla oscila alrededor de los S/ 120 mensuales.
Este año han sido más de 500 personas las que han postulado al ICP, según detalla DW, de los cuales solo 25 ingresaron.
¿Abrir escuela fuera de Lima? Gastón Acurio también lo tiene claro, “si tengo los recursos, si lo haremos”, afirma.
Oportunidad para los jóvenes
Gastón Acurio insistirá, que el Estado pueda desarrollar escuelas públicas de gastronomía, sí es que queremos competir con otros países, con la gastronomía y aceptarnos como un destino turístico de grandes oportunidades y posibilidades.
“Tenemos que hacer que el turismo sea una fuente de oportunidades para aquellos jóvenes que no tienen oportunidades y la única manera de hacerlo, es con centros de formación técnica pública, que esté a la altura de los desafíos de la industria tan competitiva como es la turística”, sostiene.
F/ Gestión.pe