February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GASTÓN ACURIO ANUNCIA SU SEGUNDA ESCUELA DE COCINA EN LIMA IGUAL A PACHACUTEC

31/ 08/ 2017/Lima.-  “(El Instituto de Cocina) Pachacutec es una de las herramientas más poderosas, como es la educación de calidad, para transformarle la vida a los jóvenes que no tuvieron oportunidades, pero que tienen el talento”, dice Gastón Acurio, fundado de dicho instituto, en el que también expande sus sueños.

Gastón Acurio comentó que en el Perú no existen escuelas públicas de cocina, como si lo hay en Europa, China y otros países con los que competimos en gastronomía y turismo.

Y es que Gastón Acurio remarca que, en muchas escuelas públicas, además de la formación de chef, existen otras carreras como formación para mozo, barman, entre otros.

“Pachacutec era un modelo, que teníamos la idea que el Estado lo adopte, para ser un centro de formación de turismo, hotelería y gastronomía en Cusco, Arequipa, Puno, etc; sin embargo, no ha ocurrido ello”, expresó.

Nueva escuela en Villa El Salvador

Sin dar muchos detalles, comenta que, su próxima escuela de gastronomía, similar a la de Pachacutec, lo hará en el Sur de Lima, en Pamplona Alta (Villa El Salvador).

“Yo haré otra más, y tengo la intención de hacerlo en el mediano plazo, en Pamplona Alta, en el otro lado de Lima”, sostiene.

Han pasado 10 años desde que, Gastón Acurio inició es Instituto de Cocina Pachacutec, dirigido a las personas de bajos recursos, y es que comparado con las tarifas escuelas privadas que incluso superan los S/ 1,000 mensuales, en Ventanilla oscila alrededor de los S/ 120 mensuales.

Este año han sido más de 500 personas las que han postulado al ICP, según detalla DW, de los cuales solo 25 ingresaron.

¿Abrir escuela fuera de Lima? Gastón Acurio también lo tiene claro, “si tengo los recursos, si lo haremos”, afirma.

Oportunidad para los jóvenes

Gastón Acurio insistirá, que el Estado pueda desarrollar escuelas públicas de gastronomía, sí es que queremos competir con otros países, con la gastronomía y aceptarnos como un destino turístico de grandes oportunidades y posibilidades.

“Tenemos que hacer que el turismo sea una fuente de oportunidades para aquellos jóvenes que no tienen oportunidades y la única manera de hacerlo, es con centros de formación técnica pública, que esté a la altura de los desafíos de la industria tan competitiva como es la turística”, sostiene.

F/ Gestión.pe

Deje un comentario


× eight = 64