February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DOS CRISTOS Y UNA HISTORIA EN LA CATEDRAL DE LEON- NICARAGUA

Por. Orlando J. Icaza Gallard*

La Catedral de León, además de majestuosa, contiene muchos relatos históricos desconocidos y ha sido testigo mudo de innumerables acontecimientos tristes y alegres.

Existen en dicha iglesia, dos Cristos interesantes: El Cristo de Pedrarias o Sangre de Cristo —de madera fina con brillo de bronce—  que fue traído de León Viejo y que está en la segunda nave norte y el Cristo también de madera fina, que fue donado por la familia Icaza y que yace en el costado sur.

Ambos Cristos tienen un gran valor espiritual, artístico e histórico y comparten una historia similar.

El 21 de agosto de 1685 William Dampier, atraído por los escritos de Tomás Gage, desembarca con sus hombres en el playón del Jaguey. Se dirigen a la ciudad de León la que toman por asalto a pesar de la resistencia de sus ocupantes. La suegra del gobernador, doña Paula del Real, heroína olvidada, animó a los habitantes a luchar tocando un tambor por las calles de la ciudad. León pierde trece de sus mejores hijos y cae en manos de las hordas del pirata.

Los filibusteros asaltan iglesias, queman casas y asesinan impunemente. De la Catedral intentan llevarse el Cristo de Pedrarias que creen es de oro. Le pegan tres sablazos en el pie derecho y al comprobar que es bronce, lo dejan abandonado. Incendian la Catedral, el Convento de la Merced y el Hospital de Santa Catalina.

Huyen los malhechores pasando por el puerto de la Posesión o el Realejo al que también destruyen.

Una de las dos bajas que sufre Dampier es un viejo capitán, Mr. Swan, que había peleado en Irlanda bajo las órdenes de Oliver Cromwell. La otra baja es un comerciante, Mr. Smith, de quien se dice que enamorado de una mulata que conoció en las Islas Canarias y que sorpresivamente se encontró en León, decide quedarse a cambio de reconstruir la ciudad y su Catedral. Sin embargo, Dampier  asegura en su obra A new Voyages Round the World  que Mr. Smith es canjeado por una dama de alta alcurnia que habían secuestrado.

El Cristo permanece incólume con sus tres sablazos en la actual Catedral.

El otro Cristo, el que yace sobre la tumba de los que lo donaron, fue hecho por don Saturnino Zapata, ebanista sutiaba que era no creyente, según datos personales obtenidos de la familia Icaza.

Este segundo Cristo que es una obra magistral de arte fue mandado a hacer por Rosita Baca Icaza a finales del S XIX.

Esta señora era tataranieta del gobernador José Antonio Lacayo de Briones. Fue la primera presidenta de la Cruz Roja en Nicaragua y era esposa del héroe nacional José Francisco Balladares, uno de los pocos que se resistió a la vergonzosa demostración de fuerza del entonces imperio bufón prusiano en el caso Eisentuck-Leal. Es en su casa donde se celebra la primera Gritería con gorra. Ella descansa debajo del Cristo junto a su yerno el señor Carlos Manuel Icaza Enríquez.

El Cristo, con sus gonces y sus brazos que pueden moverse como articulaciones naturales, todos los Viernes Santo es sacado de su nicho, cuidadosamente limpiado con aceites, perfumado y luego crucificado por la mañana en el centro del altar mayor.  Luego es bajado de su cruz y solemnemente llevado en procesión a las tres de la tarde ese mismo día.

Cuando las turbas comandadas por los sandinistas asuelan León en el año 1979, se introducen a la Catedral. Llenos de ignorancia, profundo odio social, y absoluto irrespeto a Dios, destruyen cuadros religiosos de gran valor. El Cristo es víctima del vandalismo y con gasolina se le pega fuego. Estos individuos que aún caminan sin castigo en nuestras calles no pudieron saciar su resentimiento social.  El Cristo no se quemó dejando solamente una pequeña mancha oscura en su talón derecho como marca testifical del daño que quisieron hacerle.

Jesús vive en dos figuras de valor trascendental en nuestra magna Catedral, una con sus sablazos y la otra con su mancha de hollín, victorioso como lo es Cristo Rey.

El asalto de salvajes y amargados sociales impunes, piratas ambiciosos, e indiferentes ciudadanos, no han podido, ni podrán jamás vencerlo.

*El autor es médico y cirujano.

Orlando J. Icaza Gallard

Comentarios
One Response to “DOS CRISTOS Y UNA HISTORIA EN LA CATEDRAL DE LEON- NICARAGUA”
  1. María Del Carmen Galindo dice:

    Muy importante información histórica y dar a conocer la gran aportación de la familia Icaza.
    Siempre muy distinguida por gran altruismo

Deje un comentario


7 + two =