February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUBA: APRUEBA UNA NUEVA LEY DE INVERSIÓN EXTRANJERA

Cuba ha aprobado una nueva Ley de Inversión Extranjera que entrará en vigor dentro de tres meses. La nueva norma pretende apuntalar las reformas económicas iniciadas por el gobierno de Raúl Castro.

La nueva ley ha sido aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular «por unanimidad», en sesión extraordinaria presidida por el presidente de Cuba, Raúl Castro, según ha informado el diario cubano Granma.

La nueva ley «ofrece garantías a ese inversor y al propio tiempo, mediante incentivos fiscales, estimula la realización en nuestros país de entidades foráneas interesados en invertir en Cuba», añade el citado medio oficial. «La norma se inserta en la actualización del modelo económico que construimos», añade Granma.

Efectivamente, la nueva ley aprobada por el parlamento cubano puede ser clave para apuntalar las reformas económicas que ha iniciado el gobierno de Raúl Castro, en las que por ejemplo se ha autorizado la apertura de pequeños negocios.

De hecho, la nueva ley que quiere atraer capital extranjero sustituye a la Ley No. 77 de 1995, cuando la economía cubana comenzó a dar entrada a la inversión foránea, tras la caída de la Unión Soviética. En la actualidad, y según reconoció el ministro Comercio Exterior y de Inversión Extranjera Rodrigo Malmierca, Cuba necesita atraer entre 2.000 y 2.500 millones de dólares al año, para lo que es necesario establecer un programa de incentivos, añadió.

Según indicó el ministro, «no habrá libre contratación de la fuerza de trabajo, sino que se mantendrá la figura de la agencia empleadora; y no se otorgarán derechos de exclusividad sobre el mercado cubano al socio extranjero», informa el diario Granma.

Los principales sectores económicos para los que está pensada la nueva ley son la industria del azúcar, la infraestructura industrial, la agricultura y la construcción. Han sido excluidas las áreas de sanidad, educación y defensa.

Además, podrán invertir en la isla los cubanos residentes en Estados Unidos.

F/Hosteltur

Deje un comentario


× five = 10