April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EXPO AMAZÓNICA GENERÓ MOVIMIENTO ECONÓMICO DE MÁS DE S/ 71 MILLONES

07/09/2017/ Tarapoto.- La reciente feria Expo Amazónica que se desarrolló en las ciudades de Tarapoto y Moyobamba, región San Martín, generó un movimiento económico de más de 71 millones soles, destacó el gobernador regional, Víctor Noriega Reátegui.

La autoridad regional reveló, también, que la feria Expo Amazónica recibió a cerca de 69,000 visitantes en sus dos sedes y resaltó que en la rueda de negocios de los sectores productivos de la Amazonía peruana se concertaron negocios por 55 millones de soles que se concretará a corto plazo.

El gobernador regional de San Martín destacó el esfuerzo multisectorial de autoridades y población para alcanzar el éxito de la Expo Amazónica, un certamen sin precedentes al haberse realizado en dos sedes, Moyobamba y Tarapoto. Asimismo, mencionó la articulación con los ministerios de Turismo y Comercio Exterior y de Agricultura, de Usaid, entre otros.

Víctor Noriega dijo que se superaron las expectativas económicas y de visitantes, aunque enfatizó que, sobre los logros estadísticos, la Expo Amazónica deja enseñanzas sobre el trabajo en equipo en todos los niveles y en los retos dejados. “Tenemos el gran reto de fortalecer los sectores agropecuario y turismo y debemos mejorar en cantidad y calidad”, subrayó.

Centro de Innovación Tecnológica

Por su parte, el gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), Daniel Del Águila Vela, informó que el local donde se realizó Expo Amazónica en Tarapoto, se convertirá en un Centro de Innovación Tecnológica de San Martín, que demandará una inversión global de 12 millones de soles.

Agregó que el terreno actualmente pertenece al Instituto Superior Tenológico Público Nor Oriental, a razón de un convenio será cedido para la construcción del Centro de Innovación Tecnológica.

A su turno, Manuel Centeno Martino, operador logístico de Expo Amazónica, hizo un informe detallado de los objetivos alcanzados en la versión sanmartinense. Manifestó que se impulsó la integración amazónica como un factor de competitividad del país y se promovió la inversión

F/ Andina

 

Deje un comentario


− two = 4