EXPO AMAZÓNICA GENERÓ MOVIMIENTO ECONÓMICO DE MÁS DE S/ 71 MILLONES
07/09/2017/ Tarapoto.- La reciente feria Expo Amazónica que se desarrolló en las ciudades de Tarapoto y Moyobamba, región San Martín, generó un movimiento económico de más de 71 millones soles, destacó el gobernador regional, Víctor Noriega Reátegui.
La autoridad regional reveló, también, que la feria Expo Amazónica recibió a cerca de 69,000 visitantes en sus dos sedes y resaltó que en la rueda de negocios de los sectores productivos de la Amazonía peruana se concertaron negocios por 55 millones de soles que se concretará a corto plazo.
El gobernador regional de San Martín destacó el esfuerzo multisectorial de autoridades y población para alcanzar el éxito de la Expo Amazónica, un certamen sin precedentes al haberse realizado en dos sedes, Moyobamba y Tarapoto. Asimismo, mencionó la articulación con los ministerios de Turismo y Comercio Exterior y de Agricultura, de Usaid, entre otros.
Víctor Noriega dijo que se superaron las expectativas económicas y de visitantes, aunque enfatizó que, sobre los logros estadísticos, la Expo Amazónica deja enseñanzas sobre el trabajo en equipo en todos los niveles y en los retos dejados. “Tenemos el gran reto de fortalecer los sectores agropecuario y turismo y debemos mejorar en cantidad y calidad”, subrayó.
Centro de Innovación Tecnológica
Por su parte, el gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), Daniel Del Águila Vela, informó que el local donde se realizó Expo Amazónica en Tarapoto, se convertirá en un Centro de Innovación Tecnológica de San Martín, que demandará una inversión global de 12 millones de soles.
Agregó que el terreno actualmente pertenece al Instituto Superior Tenológico Público Nor Oriental, a razón de un convenio será cedido para la construcción del Centro de Innovación Tecnológica.
A su turno, Manuel Centeno Martino, operador logístico de Expo Amazónica, hizo un informe detallado de los objetivos alcanzados en la versión sanmartinense. Manifestó que se impulsó la integración amazónica como un factor de competitividad del país y se promovió la inversión
F/ Andina