April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GARBANZAS CON CALLOS

Esta deliciosa receta es  creación de nuestro ilustre colaborador internacional  Dr.  Antonio – Pedro Tejera Reyes a quien le complace preparar estas típicas recetas de la gastronomía canaria y compartirla con la familia y amigos.

 La preparación previa, es muy importante. 

El callo, panza o mondongo – como se le dice en América – hay que escogerlo muy bien y que este fresco y de buena calidad.

La garbanza – o garbanzo, que también se le llama – tiene una importancia capital para que el guiso salga perfecto.

Preparación

Se limpia con mucho cuidado y esmero el callo (mondongo) y se le corta en tiritas que se puedan comer de un solo bocado sin necesidad de emplear el cuchillo.

Se cuece hasta que estén comestibles (blanditos), cambiándoles dos veces el agua para depurar su sabor.

Una vez que estén en su punto, se les añade una buena porción de jamón serrano, previamente cortado en cuadritos pequeños, y unos buenos trozos de chorizo de buena  calidad.

Recomendamos que el jamón tenga algo de grasa.

 Agregar  agua hasta cubrir toda la preparación, y dejar hervir  hasta que el jamón y el chorizo hayan transferido su sabor a las piezas del callo (mondongo), con lo cual habrá mermado mucho el líquido.

Las garbanzas (garbanzos) se cuecen aparte hasta que estén totalmente blandos. Hay que dejarlos anteriormente, 24 horas en remojo con mucha agua a la que se la habrá añadido una punta de bicarbonato. Se les añade algo de zanahoria en la cocción para acentuar  su sabor.

Independiente de esta operación, se habrá preparado una fritura con cebolla, pimientos, tomates y ajos, todo lo cual se le sazona con paprika  y especias al gusto, con un fondo de aceite de oliva. Debe quedar bien cocida y con elementos muy homogeneizados.

Una vez terminada esta operación, se juntan las partes en un solo recipiente y se deja a fuego lento que se compacten los tres elementos hasta que la salsa preste el sabor que hemos querido conseguir en todo el guiso.

Estos  deliciosos Callos se pueden servir acompañados con arroz… pastas, papas fritas…

¡Suerte!  Y que les salga bien. Es algo complicado y se necesita mucha experiencia para manejar las cantidades de cada cosa que se le pone al guiso, pero vale la pena preparar este plato para los que les gusten las garbanzas y los callos.

 Puede quedar exquisito. Y buen provecho

 

 

Deje un comentario


× one = 9