February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: FESTIVAL DEL CAJÓN PERUANO ESTARÁ DEDICADO A PACO DE LUCÍA

Lima.-  Este sábado 5 de abril se realizará una edición más del Festival Internacional del Cajón Peruano, el cual será dedicado este año a la memoria de Paco de Lucía, informaron los organizadores.

Desde este fin de semana nuevamente el instrumento de percusión representativo del país será el anfitrión de un festival que tendrá timbal, congas, tabla, batería y muchos otros instrumentos de percusión, representativos de la música de todo el planeta.

Durante una semana se reunirán en Lima a músicos provenientes de España, Estados Unidos, Brasil, Francia, Argentina y Puerto Rico, además de los locales, con el objetivo de seguir impulsando, a través de la música, el intercambio y desarrollo cultural.

Esta nueva edición estará dedicada al guitarrista español Paco de Lucía, fallecido recientemente.

“De Lucía fue el gran difusor del cajón peruano en el mundo. Como agradecimiento al intercambio musical que propició, y a su gran talento, le estamos dedicando esta edición del festival”, explica el director y creador del festival, Rafael Santa Cruz. Un concierto de flamenco fusión, en homenaje al guitarrista español, se realizará el martes 8.

La entrada será gratuita, como ocurrirá también con una serie de conciertos, proyecciones, conversatorios y clases maestras que se llevarán a cabo en el Centro Cultural de España, del 5 al 12 de abril, en el marco del festival. Como es costumbre, el festival de este año comenzará con la llamada Cajoneada, que reunirá a cientos de músicos aficionados y profesionales, de todas las edades y procedencias.  Sentados en sus respetivos cajones, todos tocarán al unísono una pieza musical. La convocatoria es en la Plaza de Armas de Lima, el 5 de abril próximo a partir de las 10 a.m. Durante dicho evento se realizará también la final del Concurso Nacional de Cajón.

 El evento principal se realizará el sábado 12 en el Gran Teatro Nacional. Se denominará Perku-Etniko y será un concierto inédito en el Perú: 30 percusionistas de siete países reinterpretarán la música de nuestro continente utilizando una variedad de instrumentos de percusión.

Entre los músicos estarán el puertorriqueño William Thompson, el español Jorge Pérez, el Cuarteto Sonny Troupé de Guadalupe-Francia, entre otros.  El Festival Internacional del Cajón Peruano se viene realizando en Lima desde el 2008 y en él se han desarrollado 79 conciertos de artistas mundiales.  La Cajoneada ha batido el Record Guinness de “Largest Cajon Ensemble” en tres oportunidades (2009, 2012 y 2013). El VII Festival Internacional del Cajón Peruano está auspiciado por el Ministerio de Cultura, la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Centro Cultural de España / AECID, la embajada de Francia, la embajada de Estados Unidos, entre otras instituciones.

F/ Andina

Deje un comentario


8 × seven =