April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EMPRESARIOS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO BUSCAN ATRAER VIAJEROS CHINOS

Lima, 13/09/2017/ Lima.- Del 1 al 8 de septiembre, seis empresarios de Chile, nueve de Colombia, ocho de México y nueve de Perú tuvieron la posibilidad de reunirse con más de 300 turoperadores chinos en las ciudades de Pekín, Shanghái, Guangzhou y Hong Kong (cerca de 80 por ciudad) con el propósito de promocionar las experiencias turísticas en China de los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico.

La Alianza nos permite trabajar de manera conjunta para brindarle a los turistas chinos la oportunidad de aventurarse a conocer la historia, gastronomía y deslumbrante belleza natural de nuestros países en un solo viaje, mostrándoles más de cerca las inolvidables experiencias que ofrecen nuestros destinos. El Perú los espera con los brazos abiertos, preparado para superar las expectativas del más exigente viajero, comentó Marisol Acosta, directora de Promoción del Turismo de PROMPERÚ.

Durante la tercera versión del roadshow, las cuatro entidades de promoción de la Alianza (SERNATUR, ProColombia, el Consejo de Promoción Turística de México – CPTM y PROMPERÚ) expusieron ante los asistentes en qué consiste este mecanismo de integración y los atractivos turísticos de cada uno de los países que la conforman.

En materia de turismo, el acuerdo económico de Alianza del Pacífico ha permitido que las entidades promotoras de esta industria implementen planes de trabajo enfocados en generar nuevas oportunidades de negocio a los empresarios a través de macrorruedas, ferias internacionales y roadshows. Entre estas se destacan la II Macrorrueda de Alianza del Pacífico en México (2015), donde participaron 16 mayoristas chinos, la III Macrorrueda en Perú (2016) en la que estuvieron 20 empresarios del país asiático y la IV Macrorrueda en Chile, donde también se contó con mayoristas de este destino. Este último evento permitió generar alrededor de 2,534 citas de negocios.

Es de resaltar que 23 operadores turísticos de la Alianza del Pacífico participaron promocionando sus destinos en la segunda versión del roadshow llevada a cabo en Pekín, Shanghái, Guangzhou y Hong Kong en el 2016. Durante este evento se capacitó a 287 empresarios chinos y se registraron más de 1,300 citas, perfilando un potencial de negocios de más de US$ 6 millones.

Cabe mencionar que en el 2016 China se convirtió en el principal emisor de viajeros en el mundo con 135 millones de turistas, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo. El crecimiento de la llegada de viajeros chinos a los países de la Alianza del Pacífico ha sido una de las razones para alcanzar este hito. Entre 2015 y 2016 hubo un aumento del 34 % en esta cifra, alcanzando un total de 136,220 turistas. En su mayoría, los chinos buscan experiencias de naturaleza y cultura, lo que demuestra que este mercado cada vez se interesa más por el bloque comercial.

Deje un comentario


four + = 5