HURACÁN MARÍA: ALERTA MÁXIMA EN LOS POLOS TURÍSTICOS LA REPÚBLICA DOMINICANA Y DEL ESTE Y NORTE DEL PAÍS

21/09/2017/ REPÚBLICA DOMINICANA .- La República Dominicana se prepara para la llegada de un segundo huracán, María (de categoría 4) apenas dos semanas después del paso del huracán Irma. Según las previsiones, el huracán María, de fuerza 4, se desplazará durante la madrugada de este jueves a entre 75 y 125 kilómetros al noreste de Cabo Engaño, en el extremo este del país.
El Ministerio de Turismo y la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) comenzaron el martes a aplicar los protocolos de seguridad y prevención en los complejos hoteleros del país ante el avance de María.
Las zonas este y norte serás las más afectadas
Las zonas Este y Norte serán las más afectadas aunque los efectos del huracán se sentirán en todo el país».
Por ello y como medida de precaución, se recomienda a las personas que residen en las zonas vulnerables donde es previsible el impacto más grave del huracán María «que se refugien desde el miércoles por la noche en un lugar más seguro en zonas del interior alejadas de la trayectoria prevista del paso del huracán».
A las 2 AM de este jueves (hora local en República Dominicana, las ocho de la mañana en España), el ojo del huracán María estará situado en el extremo noreste de la República Dominicana y se irá moviendo hacia el norte, sin llegar a tocar tierra. Infografía: National Hurricane Center
Aviso para los turistas españoles
Al mismo tiempo, la Embajada «recomienda a los turistas españoles que tengan previsto visitar la República Dominicana durante el paso del huracán que contacten con las aerolíneas y operadores turísticos para seguir sus indicaciones sobre la gestión de sus reservas».
«A aquellos turistas presentes ya en el país ruega que se inscriban en el Registro de viajeros del MAEC con el fin de que puedan estar localizables y a todos los ciudadanos españoles presentes en territorio dominicano, turistas, residentes y no residentes, que sigan las recomendaciones frente a emergencias», indica la Embajada.
F/Hosteltur