April 17, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS QUE VIVIMOS, EN POSITIVO

A ti, que lo estás esperando…

“Nunca desesperemos de lograr nuestros deseos; la asiduidad y la perseverancia, si es constante, logran el fin que se propongan”

Jane Austen. 1945. La Abadía de Northanger.

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Con este pensamiento presente, todo cuanto se emprenda tiene unas buenas bases para prosperar. La ilusión y el trabajo bien hecho, son pilares fundamentales indispensables para conseguir el éxito.

“Que el vivir  solo es soñar… y la experiencia me enseña…” Puede ser discutible, pero que es una realidad como la copa de un pino, lo tenemos presente en todos los aspectos del mundo real en que vivimos.

“Recordar es vivir”. Solo llenando nuestras mente con los mejores de los recuerdos, podemos ser felices en el presente aquellos que hemos entregado nuestra vida pensando en la felicidad del prójimo, de la colectividad, de la comunidad, del mundo entero.

Una graduación de la Escuela Superior de Turismo Tejera Reyes, situada en la zona Puerto de la Cruz-La Orotava, en la isla de Tenerife, una institución privada que marcó toda una época de esplendor de los estudios turísticos en Canarias, con unos porcentajes insuperables de aprobados de sus alumnos que alcanzó, hasta un 93.2, en sus exámenes de revalidación ante los organismos oficiales españoles.

Los principios de Rotary Internacional, que practicábamos en nuestra vida pública y privada, desde antes de conocer esta inigualable asociación, nos llevan hoy a situaciones memorables que enriquecen nuestra vida y le dan un contenido especial, cuando nos mueve de un lado a otro del mundo del turismo viendo su desarrollo como una conquista de esa aplicación del ideal del servicio en nuestra vida privada, profesional y pública, con la inteligencia, la buena voluntad y un arraigado sentido de la paz, que nos ayuda permanentemente en la práctica de la buena fe, para dignificar cuanto hemos hecho y hacemos, con ese definido propósito de conseguir crear una imagen limpia y honesta, que pueda servir de ejemplo para perseverar en un amplio sentido de la amistad, el afecto, el compañerismo fiel, y el amor fraterno. He ahí la conquista de la felicidad.

1996. San José. Costa Rica. X Congreso Mundial de la AMFORHT (Associatión Mundiale pour la Formation Hoteliera et Turistique. Aquí, junto al fallecido ex presidente de Costa Rica, Rodrigo Carazo Odio, promotor de la Universidad para La Paz, de las Naciones Unidas, situada en su país.

La misión benemérita impuesta dentro de la sociedad, que nos ayude a entender toda esta realidad que gira entorno a ella, forma una indestructible cadena de hechos cuya conquista está al alcance de quienes siguen con la mayor pulcritud los aludidos principios, trayéndonos a la mente inolvidables momentos de nuestra vida que nada tienen que ver con las situaciones angustiosas que a todos nos ha tocado vivir.

La contemplación de todas las extraordinarias bellezas naturales que reseñamos en nuestros “Sueños Turísticos de América”, o en los cientos de reportajes que van desde Europa, Asia, África… hasta los más lejanos confines de nuestra América, son más que suficientes motivos para que nuestros pensamientos positivos, se superpongan a aquellos otros que, siguiendo la doctrina de Edward Deming, llamaremos “desperdicios”, porque ¿Qué otra cosa son?

Ante el espectacular Museo de Arte Contemporáneo, obra del inmortal Oscar Niemeyer, en la ciudad de Niteroi (Río de Janeiro) un sensacional recuerdo de las decenas que nos acompañan de nuestro Brasil… el de Juscelino… o Jorge Amado y su “garota de Ipanema”…

Siguiendo el mensaje que nos llega en TODO-MAIL, extractamos algunos de sus pasajes para ilustra este comentario positivo que queremos enfrentar a nuestro anterior artículo sobre LOS QUE VIVIMOS.

“Lo importante de la vida: Todos tenemos cosas en las que creemos, y no solo en términos de religión o espiritualidad, sino esas experiencias profundas que nos ayudaron a crecer, a fortalecernos y en resumen a vivir…”

Vamos a extractar algunas de esas creencias en este artículo:

“Creemos que las verdaderas amistades siguen creciendo a pesar de la distancia. Lo mismo sucede con el amor, Creemos que todos somos responsables de lo que hacemos, sin importar lo que pensemos, que la madurez de las personas se trata de experiencias de su vida, no de cuantos cumpleaños ha celebrado… que no es suficiente con perdonar  a los demás, ya que a veces es necesario perdonarse a uno mismo…”

Junto a la estatua de Pablo Neruda, en Valparaiso, Chile, una fotografía irresistible.

El sueño persistente de los encuentros en nuestros imborrables destinos, actos familiares, profesionales, sociales, empresariales y hasta políticos, son situaciones inigualables salpicadas de las más vividas anécdotas que, aun  con la deformación del tiempo y del espacio, nos llenan de profunda emoción y alegría, sirviéndonos con múltiples recuerdos para revivir las más evocadoras ocasiones, donde el disfrute de la vida ha tenido su emporio, lo mismo ofreciendo unas conferencias en las universidades, de México, Colombia, Brasil… que dirigiendo un debate ante un grupo de graduados universitarios en turismo de más de doce nacionalidades distintas…

1967. Primer CONGRESO MUNDIAL DE LA FEDERACION UNIVERSAL DE ASOCIA-CIONES DE AGENCIA DE VIAJES (.FUAAV). El ministro español, Manuel Fraga Iribarne, escucha las explicaciones que le ofrecemos ante un stand de la primera exposición de recursos turísticos de Canarias (EXPOTUR CANARIA), de la cual tuvimos el honor de ser su director ejecutivo y organizador.

De ahí, a nuestra presencia en la Organización Mundial del Turismo, en su Consejo de Educación, en sus asambleas generales, cursos monográficos, o simples seminarios ilustrativos, desde donde podemos pasar a las visitas turísticas europeas – siempre con la visión profesional al frente –  o a muchos diversos países del mundo, donde nuestra afición literaria se ha visto recompensada pudiendo escribir cientos de reportajes que hoy son libros impresos o digitales, para deleite de nuestra inquietud, que disfruta con el recuerdo de la presencia cruzando el Canal de Panamá, en los parque nacionales de Nairobi – rodeados de leones – las Cataratas de Iguazú, Los Andes colombianos, venezolanos, ecuatorianos o peruanos, las danzas ancestrales de la Isla de Pascua, o las mismísimas playas de Río de Janeiro

Navegando por El Bósforo, Estambul, Turquía, el canal que separa Europa de Asia, una excelente oportunidad de recordar un pasado histórico lleno de aventuras en un lugar hoy de grandes atractivos para el turismo, hoy lamentablemente maltratado por los acontecimientos políticos ajenos a la cultura de la paz que pregonamos

Todo esto en un sueño profundo, no superficial, que nos lleva desde las míticas Cuevas del Drag, – y su espectacular mensaje con la música de la Barcarola de Hoffmann – hasta los inmensos maravillosos salones del Palacio Imperial de Hofburg… el Casino de Montecarlo, o La Bodeguita del  Medio en La Habana, sin olvidarnos de Moulin Rouge, de París, o nuestras añoradas tabernas del Madrid antiguo… Soñar no cuesta nada…

Hechos, vivencias y realidades, que hacen pasar al olvido como “desperdicios”, insistimos,  aquellas otras situaciones que nos sirven para darles a estas su excepcional importancia.

                                                                                                 Recuerdos, vivencias y pasajes,

                                                                                                 que añoramos ahora desde lejos…

                                                                                                 como decía el poeta colombiano,

                                                                                                “como se quiere a unos zapatos viejos”

  *(Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, OMT)

F/ de Portada:Grupo especial del Consejo de Educación de la Organización Mundial del Turismo, en una de sus importantes reuniones en su sede central en Madrid, con representación de más de cincuenta países.

Deje un comentario


six + = 15