April 12, 2025

Noticias:

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AREQUIPA: EXPERTA BRITÁNICA AYUDARÁ EN MITIGAR IMPACTO POR CENIZAS DE VOLCÁN SABANCAYA

09/10/2017/Arequipa.-Teresa Armijos, especialista de Streva se encuentra en el valle del Colca para ayudar a mitigar impacto por cenizas de volcán Sabancaya.

 Una especialista en vulcanología del Reino Unido llegó al valle del Colca, ubicado en la provincia de Caylloma, en Arequipa, para capacitar a los pobladores afectados por las cenizas que emana el volcán Sabancaya, macizo que se encuentra en proceso eruptivo hace más de un año.

El Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) de Arequipa, gestionó la visita de un especialista del Proyecto Fortalecimiento de la Resiliencia en Áreas Volcánicas (Streva) del Reino Unido, para abordar el tema con las autoridades de la región y la zona.

Teresa Armijos, integrante del Streva arribó al Colca y sostuvo una reunión con autoridades de la zona y de la Oficina Regional de Defensa Civil, con quienes compartió los conocimientos de las experiencias del volcán Tunguragua, en Ecuador, donde la amenaza frecuente fue la ceniza volcánica.

La especialista afirmó que Streva trata de entender el riesgo volcánico desde la parte física hasta la parte social, ellos han trabajado en volcanes en Ecuador, Colombia y en las islas San Vicente y Monserrat en El Caribe, donde han visto el comportamiento de los macizos y sus efectos en la población.

“Buscamos compartir los conocimientos de las experiencias del volcán Tunguragua, en Ecuador, donde la amenaza o el peligro más recurrente fue la ceniza volcánica y creemos que esos conocimientos pueden ser útiles para la población del valle del Colca, afectada por la ceniza del volcán Sabancaya, afirmó Teresa Armijos.

En la reunión con las autoridades del Colca la especialista del Streva abordó otros temas como la afectación de cultivos y animales en su adaptación a la ceniza volcánica.

Durante la reunión entre las autoridades de la provincia de Caylloma y la especialista se acordó la formación de un comité de gestión, el cual estará integrado por las autoridades del lugar quienes tendrán a su cargo la organización en mayo del 2018 un taller, y una visita de campo del personal Streva y sus cooperantes ecuatorianos al valle del Colca.

El proyecto Streva está conformado por seis universidades del Reino Unido, teniendo como aliados estratégicos al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador, el Servicio Geológico Colombiano y el Centro de Investigación Símica de Trinidad y Tobago.

Dicha entidad recibe también el financiamiento del Consejo de Investigación del Reino Unido.

F/ Andina / Foto: Cortesía/Ingemmet

Deje un comentario


four − 3 =