February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FERNANDO Y LILIANA- UNA HISTORIA DE AMOR QUE LA MUERTE NO SEPARÓ

Los peruanos desde 10 de octubre del 2017 nos encontramos entre dos sensaciones ambivalentes, una de dolor por Fernando de Szyszlo y su esposa Liliana Yábar, que ya cruzaron el “Umbral  a un mundo mejor”, profundamente conmovidos por lo inesperado del acontecimiento, evidentemente si algo de bueno tiene la muerta es precisamente lo inesperado, que le permite al ser humano seguir haciendo planes   a corto, mediano y largo plazo según la edad que se tenga.

Y la otra de esperanza y ansiedad  por  la clasificación de la selección peruana a Rusia 2018…

La partida  de esta pareja, tiene una halo poético  y triste en sí mismo, que da título a este  sentido y modesto homenaje, Fernando  92 años y Liliana 96 se fueron juntos en el mismo momento, como consecuencia de un accidente  casero, al resbalar en las gradas que dan a la sala de la casa, según el testimonio de un empleado de la familia.

Ellos compartieron  29 años de feliz  matrimonio.  Anteriormente Fernando estuvo casado con la poetisa peruana Blanca Varela con la cual tuvo dos hijos.

Como todo hombre que trasciende por su obra y  bonhomía, en su vida diaria, todo los que tuvieron la suerte de cultivar su amistad coinciden en lo mismo, fue un hombre generoso que nunca se negó a recibir a nadie y aceptaba toda entrevista, y con ese gran sentido del humor que lo caracterizaba, decía “yo  acepto todo y si fuera mujer estaría embarazado siempre”

*“Abraham Fernando de Szyszlo Valdelomar nació en el distrito limeño de Barranco en 1925. Hijo de Vitold de Szyszlo, científico, físico y diplomático polaco afincado en el Perú, y de María Valdelomar Pinto, hermana del escritor Abraham Valdelomar. Hermana suya fue Juana de Szyszlo, esposa del diplomático mexicano Alfonso García Robles, premio Nobel de la Paz. Estudió en el Colegio de la Inmaculada y en marzo de 1944 comenzó a estudiar Arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería (Perú), la cual dejaría para seguir su verdadera vocación en la Academia de Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, bajo la tutela del austriaco Adolfo Winternitz.”

Su primera exposición tuvo lugar en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano en 1947. Viajaría a París al año siguiente y después de cuatro años de estudios, se adhirió al abstraccionismo, estilo que promocionaría en el Perú tras su regreso en 1951. Sería ahí donde conocería a los escritores Octavio Paz y André Breton, frecuentando con otros escritores el famoso Café de Flore. Trabajó como subjefe de la sección de Artes Visuales de la Unión Panamericana, y como docente en su alma mater, para pasar después a la Universidad Cornell. También fue conferenciante en la Universidad de Yale en 1965”.

Con la Partida de este maravilloso artista plástico peruano, el Perú  pierde a uno de su más preclaros paradigmas, no sólo del arte sino también de la política, ya que siempre estuvo comprometido con la promoción de las ideas liberales de nuestro país, y  fue uno de los fundadores y promotores  del Movimiento Libertad, junto a su amigo Mario Vargas Llosa, y otros ilustres peruanos.

 Fernando de Szyszlo al partir tenía  92  años, no obstante su claridad mental  era asombrosa, y estaba preparando una  próxima exposición, para lo cual estaba pintando cuadros de gran formato, que no eran precisamente de su predilección.

No tenemos información del conjunto  de sus obras sin embargo  para 1974 se calculaba que tenía más de 1500 obras y en la década de los ochenta fue condecorado con la Orden de las Artes y Letras en el grado de Caballero por la República Francesa (1981), igualmente  por el gobierno chileno que  le impuso la condecoración Bernardo O’Higgins en el grado de Gran Oficial (1987)

 En  el año 2011 recibió la máxima condecoración peruana representada en la «Orden del Sol en el grado de Gran Cruz».

Entre sus obras destacan «Inkarri», «Mar de Lurín», «Mesa ritual», «Sol negro», entre muchas otras.

Actualmente sus obras pueden apreciarse en el Museo de Arte Moderno de España; el Museo de las Américas en Washington D.C.; el Museo de Arte Moderno de México; The Guggenheim Museum en Nueva York; Museo de Bellas Artes de Caracas; Museo de Arte de Lima; Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro; The National Museum of Contemporary Arte en Seúl; en la Universidad de Essex, entre muchos otros.

El sábado 30 de setiembre este inolvidable y reconocido  artista plástico dio su última entrevista televisiva a través de Canal N3

Se pueden contar infinidad de anécdotas de este personaje querido y admirado, nosotros sólo añadiremos; hasta siempre Fernando y Liliana su amor nos los separó ni la inevitable “doña” y cruzaron juntos el “Umbral” estamos seguros de un mundo mejor.

Elena Villar

Directora

*(Wikipedia)

Comentarios
3 Responses to “FERNANDO Y LILIANA- UNA HISTORIA DE AMOR QUE LA MUERTE NO SEPARÓ”
  1. Alejandro J. Gallard dice:

    Elenita, El amor vive a traves de los recuerdos, esos recuerdos que te inspiraron para escribir tus lineas de condolencia, Siento la tristeza de los peruanos, que el amor de Fernando y Liliana lo elimina, ya que siempre estaran presentes y con sus obras, ya inmortales, vivirán por siempre con Peru. Un afectuoso abrazo, alejandrojose

    • admin dice:

      Mil gracias Don Alejandro:
      Lo que ha pasado nos ha conmovido profundamente, es la primera vez que ocurre algo parecido en nuestro país, sobre todo una pareja tan querida , creo que fue lo mejor ya que así ninguno de los dos sufrió la partida del otro…
      Mil gracias por sus siempre acertados comentarios
      Un gran abrazo
      Elenita

  2. SILVIA dice:

    Elenita, gracias….!!! muy sentidas tus palabras que expresan la tristeza de muchos peruanos, que aprendimos de las artes plasticas, a traves de las famosas pinturas de Fernando de Szyslo, las mismas que seguirán trascendiendo por el mundo. La historia del gran amor entre él y su adorada Liliana marcarán un hito digno de magnificarse en la historia de nuestro país. …Sigan amándose en la eternidad…descansen en Paz!!!

Deje un comentario


six + 4 =