April 18, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LIEBESTOD

Por Josefina Haydée Argüello*

Nuevamente nuestra generosa colaboradora Josefina Harguello, nos deleita con su fino estilo con una historia de la famosa ópera  de Richard Wagner, basado en gran medida en el romance de Godofredo de Estrasburgo.

El museo Salvador Dalí en San Petersburgo, Florida, Estados Unidos fue fundado por la familia Albert Reynolds y Eleonor Morse en 1982 para alojar las obras de Dalí que habían acumulado alrededor de 25 años. El museo fue reubicado más tarde frente al mar junto al teatro Mahaffey e inaugurado el 11 de enero de 2011.

Actualmente alberga noventiséis óleos, ciento cuarenta piezas entre acuarelas, dibujos, fotografías y objetos de arte. Hay siete obras maestras de Dalí que se encuentran allí, entre las cuales sobresalen dos: El descubrimiento de América, donde Cristóbal Colon adolescente simboliza a América, lienzo histórico en honor a España y el de Gala contemplando el mar, que a unos metros de distancia la imagen surrealista se distorsiona convirtiéndose en la propia imagen de Abraham Lincoln.

SalvadorDaliSeoTristanandIsolde1941/WahooArt.com

Dalí dedico algunas de sus pinturas a Tristán e Isolda, ópera de Richard Wagner. Existe un telón pintado por Dalí en 1944, durante su estancia en Nueva York —por un tiempo perdido y redescubierto recientemente—, lienzo gigantesco que sirvió de escenario en La Verita dirigida por la Compañía suiza Finzi Pasca. Este telón según algunos expertos se concentra en el momento cuando Tristán muere y es encontrado por Isolda.   

Salvador Dalí (1904-1989) fue un excéntrico pintor, escultor, novelista, escenógrafo, español conocido por su impactante arte surrealista y onírico. Contribuyó al teatro, la moda, la fotografía, escenografía ej.: la de Mariana Pineda en la obra de Federico García Lorca y además, diseñó algunas joyas.

La imaginación fotográfica que tenía lo llevo a crear la película Destino en colaboración con Walt Disney, iniciada en 1946 y completada después de su muerte.

En su obra se destacan la minuciosidad en el detalle de sus simbólicas formas. Opuestos que se complementan conocido como (método paranoico crítico), ej.: extremos como la vida y la muerte, lo imaginario y lo real, lo que está en movimiento y estático mostrando parte del inconsciente de la realidad misma del artista marcado por su infancia por las diferencias con su padre.  Su arte está relacionada con los principios psicoanalistas de Sigmund Freud donde la sexualidad juega un papel importante.  Su arte es también ecléctico alternando técnicas tradicionales y contemporáneos y con frecuencia se pueden apreciar éstas simultáneamente en la misma obra.

Gala Éluard (1932-1982) fue su musa y esposa. Cuando Gala muere, Dalí no concibe la vida sin ella. / listal.com

Gala Éluard (1932-1982) fue su musa y esposa.  Cuando Gala muere, Dalí no concibe la vida sin ella.

En enero de 1989 mientras escuchaba su disco favorito Tristán e Isolda Dalí muere de un paro cardíaco en Figueres, Cataluña, España lugar donde nació y está situada la Casa-Museo Salvador Dalí que alberga su tumba.

Tristán e Isolda es un drama musical de Richard Wagner (1813-1883) estrenada en Múnich en 1865. Fue basada en el romance de Godofredo de Estrasburgo, poeta alemán que muere aproximadamente en 1215, que cuenta el idilio amoroso entre Tristán con una princesa irlandesa conocida como Isolda la bella. También Wagner se inspira en su aventura amorosa con Mathilde Wesendonck, y la combina con la filosofía de Arthur Schopenhauer – que trata sobre la Voluntad del vivir. Voluntad que se expresa en la vida anémica del hombre bajo la forma de un deseo siempre insatisfecho (la vida es esencialmente un sufrimiento) a lo que Schopenhauer propone la alternativa de la huida del mundo. Esta filosofía no se basa en el suicidio más bien en la contemplación, la compasión y una vida ascética.

Tristán hace su primera aparición en 1232 en una canción céltica que circulaba en el norte de Francia. Tristán fue un héroe del folclore de Cornualles y uno de los caballeros de la mesa redonda. Estas tradiciones se basan en leyendas arturianas ocurridas en la edad media en Bretaña (región al noreste de Francia) y las Islas Británicas (Gran Bretaña e Irlanda) en tiempo del rey Arturo en la época de las cruzadas. Allí el héroe Tristán por accidente bebe un filtro amoroso que lo imposibilita a resistir a la pasión por Isolde quien era la esposa de su Señor.

Dali-natural/ Muy Interesante

Existen varias versiones de estas leyendas y las historias varían de poeta a poeta.

Warner durante el Alzamiento de Mayo en 1849 deja a su mujer Minna en Dresden y se refugia en Zúrich. En 1852 conoció a un comerciante de sedas quien lo financia durante varios años y a su esposa la escritora y poetisa Mathilde.

Wagner y Mathilde se enamoran y es cuando el compositor se interesa en la leyenda de Tristán e Isolda y escribe su obra.

Wagner compuso cinco canciones para voz femenina sobre poemas de Mathilde conocidas como Wesendonck Lieder. Usó dos de las canciones como bocetos para escenas del segundo y tercer acto de su drama musical.

Fusiona la música con la poesía que junto a los elementos ambientales crea una obra excepcional de todos los tiempos.

En estado de contemplación o quizás de nirvana, Dalí se deja morir, posiblemente mientras ocurría el liebestod o (muerte de amor) que es al final del acto tercero cuando Isolda al ver el estado de su amado yaciente, se transfigura y muere. Momento culminante de la obra que siempre se roba las lágrimas del público.

La tridimensionalidad del arte se manifiesta, al amalgamarse los poemas de Mathilde con la musicalidad de Wagner que, junto a las pinturas de Dalí, dentro de un contexto de Amor, alcanzan su máxima expresión.

Sueños

Sueños parecidos al sol de la primavera /

Cuyos besos hacen brotar las flores entre la nieve /

Y que, con inimaginable felicidad, /

acogen al nuevo día

Y creciendo, y floreciendo, /

y soñando, exhalan su perfume, /

y se marchitan, dulcemente, sobre tu pecho /

para descender después al sepulcro. 

(Mathilde Wesendonck). 

 

*Master en literatura española.

Foto de Portada /La Vanguardia

 

Deje un comentario


seven − 5 =