PERU: GOBIERNO INSTA A CIUDADANÍA A FORTALECER PREVENCIÓN FRENTE A SISMOS
Lima.- La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) formuló hoy un llamado a la población para fortalecer la conciencia preventiva en caso de sismos como el registrado anoche en Chile, y que fue sentido en las regiones del sur peruano de Tacna y Arequipa.
Esta labor, precisó, debe incluir la identificación de las zonas de seguridad y rutas de evacuación, la preparación de una mochila de emergencia y un plan de evacuación familiar, y la definición de puntos de encuentro ante una eventualidad de ese tipo.
Mediante un comunicado, indicó que la alerta de tsunami en todo el litoral peruano fue cancelada en la madrugada, y que se mantiene la supervisión y apoyo a los comités de Defensa Civil desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Asimismo, destacó que el protocolo operativo del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis se ejecutó de manera satisfactoria.
Esta acción se realizó con la participación de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Por su parte, los gobiernos regionales y locales dictaron medidas orientadas a mantener el estado de alerta, incluyendo el alejarse de la costa y evacuar áreas del litoral de manera preventiva.
«En general, la población de la zona costera del país ha mostrado un comportamiento adecuado manteniendo la calma y siguiendo las indicaciones de las autoridades competentes», resaltó la PCM.
A la fecha, se han reportado cinco heridos en la localidad de Pocollay y dos en Locumba, en la región Tacna; así como dos más en Moquegua.
Respecto a la infraestructura se informó del colapso de la cúpula de la iglesia de Tarata, y de siete viviendas y dos centros de salud afectados en la región Tacna.