February 24, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARTESANÍA EN MISTURA 2017: ARTESANOS DE 10 REGIONES DEL PERÚ PRESENTAN BELLAS CREACIONES VINCULADAS A LA GASTRONOMÍA

27/10/ 2017 Lima.- La feria gastronómica internacional Mistura 2017 no solo ofrecerá al público lo más representativo de la cocina peruana, sino también pondrá a la venta piezas artesanales provenientes de diez regiones del Perú.

Así lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que, a través de la Dirección General de Artesanía, realizó un concurso público a nivel nacional seleccionando los trabajos más destacados de 15 artesanos provenientes de Lima, Amazonas, Cajamarca, Cusco, Junín, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Piura y Tumbes.

Estas creaciones artesanales, todas vinculadas a la gastronomía, se presentarán en los stands 040 y 041 de “El Gran Mercado”, espacio que reúne a los pequeños productores agropecuarios de todas las regiones del Perú.

En ese sentido, por la región de Amazonas se presentarán los productos artesanales de la Asociación de Ceramistas del Cenepa (cerámica) y de Tejidos Lasboni Perú (textiles). Por Cajamarca, se exhibirán los trabajos de Colores y Creaciones Cajamarca (cerámica), de Antonio Huacchra Ramírez (cerámica) así como de Lilian Elizabeth Carrasco Chilon (textiles).

Por la región Cusco se expondrán las creaciones de Julio Antonio Gutiérrez Samanez (cerámica), por Lima se presentarán los trabajos de Johnny Roberto Jiménez Sifuentes (cuero) y de Elías Moya Alcalde (fibra vegetal); mientras que por Piura se mostrará el arte de la Asociación de Artesanas del Caserío Pedregal Chico Ñariwalac (fibra vegetal).

Representando a Loreto se ofrecerá a los miles de visitantes de Mistura la artesanía de Glasi Cairuna Piccota (madera) y de Edilberto Guerrero Peña (madera) procedente de la región Tumbes. Asimismo, por la región Junín se pondrá a la venta los trabajos de Lilian Kika Ale Urbano (madera y bambú) y de Clotilde Reina Nuez de Osores (mate).

De igual manera, los asistentes a la feria gastronómica tendrán la oportunidad de apreciar la obra de José Luis Riquelme Delgado (piedra tallada) y de la Asociación de Artesanas Manos con Talento (textiles), representantes de La Libertad y de Lambayeque, respectivamente.

ARTESANÍA EN EXTERIORES

Los exteriores de Mistura 2017 también mostrarán una variada selección de artículos artesanales a la venta, producto de una convocatoria pública, organizada por el Mincetur en alianza con la Municipalidad distrital del Rímac, destinada solo a artesanos de Lima y Callao. La exposición se realizará en la “Feria Artesanal” que se llevará a cabo en la Escuela Taller del Rímac (Jirón Chiclayo 550).

De esta manera, se seleccionaron a 13 artesanos quienes presentarán sus creaciones de las líneas artesanales textil, cerámica, joyería, arpillería, piedra, vidrio, pintado y cerería.

Los artesanos serán: Juana Bardales, Olinda Silvano y Zoila Maynas, artistas de la comunidad de Cantagallo (textil), David Pimentel (textil), Yaquelin Laguna (textil), Ana María Morales (joyería), Víctor Valderrama (joyería), Eleodora Salvatierra (arpillería), José Ipanaque (piedra) y David Anaya (cerería)

Estarán presentes además representantes de las asociaciones Arte y Barro y Negociaciones Raqui SAC (cerámica) y Artesanías Inka Maki SAC (vidrio pintado).

Por si fuera poco, la “Feria Artesanal” contará con tres artesanos de la región Ayacucho gracias a la gestión de la Municipalidad Distrital del Rímac en convenio con la Municipalidad Provincial de Huamanga. Los participantes serán Marino Limaco (cerámica), Silvestre Ataucusi (imaginería) y Benjamín Pizarro (tallado en piedra).

Cabe destacar que el Mincetur, en su rol de incentivar la articulación y promoción de la actividad artesanal, fomenta espacios de comercialización para la inserción de productos artesanales al mercado extranjero y nacional.

 

Deje un comentario


6 × one =