April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FUNDADOR DE MOVIMIENTO SLOW FOOD CARLO PETRINI RECIBE RECONOCIMIENTO ‘AMIGO DEL PERÚ’

31/10/ 2017/Lima.-  El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, entregó el reconocimiento ‘Amigo del Perú’ al fundador del movimiento Slow Food, Carlo Petrini, quien presentó un libro sobre nuestro país en la feria gastronómica Mistura 2017.

Petrini, sociólogo, escritor y gastrónomo italiano, fundó junto a un grupo de activistas el movimiento Slow Food a fines de los ochenta, con un concepto contrario al ‘fast food’, buscando mantener las tradiciones regionales, la buena comida y el placer gastronómico.

Este investigador se ha mostrado muy interesado en trabajar en la difusión de la gastronomía con el Perú. Nos ha visitado varias veces y Slow Food tiene un convenio de cooperación con la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA). En ese sentido, editó el libro ‘El arca del gusto en Perú’, revalorando los productos emblemáticos de nuestro país.

La gastronomía peruana es reconocida a nivel internacional, en parte por la diversidad de sus productos, el talento de sus cocineros y una amplia tradición culinaria que ha sabido integrar saberes y sabores milenarios, así como los de las diversas olas migratorias que llegaron a nuestras tierras; todos aspectos muy afines al movimiento Slow Food que promueve Petrini.

Durante la ceremonia de reconocimiento, el ministro Ferreyros también entregó una placa conmemorativa a los directivos de Mistura Bernardo Roca Rey y Mariano Valderrama por los diez años de Mistura, la feria gastronómica más importante de América Latina que contribuye a que nuestro país se consolide como un destino gastronómico internacional.

Ferreyros además comento que APEGA realiza un gestión importante entre los diferentes sectores con el objetivo de sacar adelante Mistura año a año, demostrando el excelente trabajo que los sectores públicos y privados pueden realizar en beneficio de todos los peruanos.

SOBRE EL RECONOCIMIENTO

«Amigo del Perú» fue creado por PROMPERÚ a través de la Marca Perú y es entregado a personalidades extranjeras que tengan un vínculo con nuestro país, una conexión afectiva en la que se demuestre el compromiso, la confianza, el respeto y la admiración por el Perú.

Como se recuerda, los ‘Amigos del Perú’, a través de sus talentos, sus productos u obras deben promover nuestros recursos, paisajes, cultura o a nuestra gente. Ellos llevan a nuestro país en su corazón sin haber nacido aquí, y así lo reflejan al mundo.

En noviembre del 2016, el chef Jordi Roca, el Mejor Jefe de Postres del Mundo del premiado restaurante El Celler de Can Roca, recibió este reconocimiento por utilizar, promover y difundir el cacao peruano al mundo.

En abril de este año, el diseñador español Adolfo Domínguez lo recibió por utilizar, promover y difundir la fibra de alpaca peruana en sus prendas. Meses más tarde, fue el turno para el chef japonés Nobuyuki ‘Nobu’ Matsuhisa, quien desde hace más de 30 años difunde la versatilidad de los productos peruanos en sus restaurantes ‘Nobu’ y ‘Matsuhisa’, ubicados alrededor del mundo.

Gracias a que estas personalidades reconocidas a nivel global promueven lo peruano a través de sus diversas actividades se impulsa nuestra imagen país, exponiendo nuestros productos estrellas de la exportación o nuestros destinos turísticos internacionalmente para así desarrollar las amplias cadenas productivas de ambos sectores.

Deje un comentario


× 6 = forty eight