February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PAOLO GUERRERO Y LA VARIABLE  ESTOCÁSTICA

Muchos de nuestros lectores que  no están inmersos en la actividad turística ni en las matemáticas, se preguntarán ¿Qué  queremos decir con este titular? Pues, nada menos que los desastrosos resultados que se están produciendo o  se producirán de comprobarse los resultados del «resultado analítico adverso»,   de la prueba antidoping  realizada a Paolo Guerrero y  tras la suspensión preventiva del mismo por parte de la FIFA.

En primer lugar, en nuestro país se le tiene a Paolo, como un héroe, ya que hasta  este momento supuestamente ha sido un deportista intachable.

Las esperanzas, y    la fe de todos los peruanos, estaban puestas en él ya que es un goleador nato y por algo es el capitán del equipo, para ganar este repechaje e ir a un mundial  de fútbol después de 30 años y es allí donde expondremos  la teoría de la famosa e indeseada “Estocástica, no obstante nos dará la oportunidad de demostrarles a nuestros  alumnos de la Unv. gráficamente y con un ejemplo que nunca olvidarán las consecuencias de esta variable… Ni tampoco a la profesora que por primera vez le habló de ella…

Recordamos, la primera vez que escuchamos este término, fue en el salón de actos de una universidad  donde una alumna sustentaba su  tesis para obtener el título de Lic. en turismo y hotelería, y cometió la terrible falta de confundir “Estocástica con Escolástica” ( que suenan al oído parecido, pero que son dos sustantivos con significados totalmente diferentes.

“Estocástica” es una variable que se emplea, precisamente, para designar cualquier evento que no está previsto o que no se sabe cuándo empieza ni cuando termina, como lo que nos está sucediendo con esta terrible noticia que afecta   al admirado jugador de fútbol peruano.

«Escolástica» Movimiento filosófico y teológico que intentó utilizar la razón, en particular la filosofía de Aristóteles, para comprender el contenido sobrenatural de la revelación cristiana.

Pero, veamos  lo que los eruditos nos dicen de esta  importantísima variable. Según el diccionario de la Real Academia Española, “se denomina estocástico a aquel sistema que funciona, sobre todo, por el azar. La palabra proveniente del griego: στοχαστικός, hábil en conjeturar significa «perteneciente o relativo al azar». Las leyes conocidas de causa-efecto no explican cómo actúa el sistema (y de modo reducido el fenómeno) de manera determinista, sino en función de probabilidades”. “En  matemáticas la estocástica resulta ser un conjunto de teorías estadísticas que tratan de los procesos cuya evolución es aleatoria (un ejemplo de ellos son las tiradas de dados)”

Retomando nuestro tema,   ¿Se podría predecir que Paolo, por una fuerte gripe iba tomar un antigripal que diera como resultado en la prueba del antidoping una sustancia de las denominadas drogas sociales?  El resultado oficial del dopaje aún no llegó a la comisión brasileña, pero no sería por el consumo de alguna sustancia ilícita o prohibida.  Confiamos en ello.

¿Y que es una droga social?

Ud. se sorprendería amigo lector, porque tal vez Ud. y nosotros somos drogadictos sociales, si porque de acuerdo con  Investigadores británicos, liderados por el Dr. David Nutt, catedrático de psicofarmacología en la Universidad de Bristol, y el Dr. Colin Blackmore, catedrático de fisiología, anatomía y genética en la Universidad de Oxford las drogas sociales son muchas, sólo mencionaremos las más populares y las de mayor consumo en el mundo.

Tanto el alcohol (1,85) como el tabaco (1,65) son más nocivos que la marihuana (1,40), el LSD (1,25), o el éxtasis (1,05), siendo clasificados éstos dos últimos como drogas de clase A en Gran Bretaña. El alcohol y el tabaco siguen siendo sustancias legales, a pesar del daño que producen en todos los sentidos.

Sabía Ud. mi querido lector que la cafeína tiene un poder de adicción semejante a la cocaína…  y el azúcar común también está considerada droga social, es muy largo explicarles el porque, pero puede investigar si le interesa más el asunto, sin embargo los deliciosos chocolates crean tanta dependencia como el divino cafecito de las 10 de la mañana.

 Según estos investigadores, la razón de ésta clamorosa incongruencia entre “legalidad” y “daño”, ya la conocen ustedes: negocio, negocio y más negocio, incluyendo el del Estado recaudando impuestos asociados a estas drogas

 Y volviendo a nuestra “Estocástica” y Paolo, si se comprobara, la veracidad de esta prueba, tendrá consecuencias  inimaginables tanto en lo moral como en lo económico, en lo moral, si no se clasificara la selección peruana de fútbol para el mundial, todo  la vida Paolo, llevará sobre sus hombros esa culpa, y en lo económico según los entendidos del deporte rey   sería el final de la carrera deportiva de este chico peruano, ya que sería suspendido por 4 años y si ya tiene 33 … Sus contratos tanto con el Flamengo y los sponsor que lo apoyan pueden ser dados por finalizados…

Lamentablemente, en la mayoría de casos  y el turismo es muy sensible a esta variable, ni las grandes potencias están preparadas para hacer frente a esta “Estocástica”.   Le deseamos la mejor suerte a Paolo Guerrero, y mis queridos amigos y alumnos “en buen romance una variable estocástica es algo imprevisto”. El consabido y socorrido «Dios dirá»…

Mg. Elena Villar

Directora

 

Deje un comentario


+ nine = 18