ESPAÑA: SUSPENDE VENTA DE MATERIAL ANTI-DISTURBIOS AL GOBIERNO VENEZOLANO
El Gobierno español suspendió por tiempo indefinido la exportación de material antidisturbios a Venezuela, “ante la espiral de violencia que vive el país desde principios de febrero”, informó el diario español El País en su página web.
La decisión fue adoptada por la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y Doble Uso (JIMDDU) –en la que están representados los departamentos de Asuntos Exteriores, Defensa, Interior, Comercio o Hacienda– el pasado 6 de marzo, pero no se ha hecho pública, resalta el rotativo madrileño.
La Iglesia Católica venezolana acusó el miércoles al Gobierno de Nicolás Maduro de querer implantar un régimen “totalitario” y lo responsabilizó de generar el descontento que desató la mayor ola de protestas antigubernamentales en la última década, lo que sumado a la presión de la comunidad internacional, pudo motivar la decisión de Madrid.
En todo caso, se trata de la primera reacción oficial de este tipo que toma un gobierno extranjero tras el inicio de las protestas en febrero pasado. España aplicó una medida similar contra Egipto en julio de 2013 a raíz de la represión policial a manifestantes luego del golpe de Estado que derrocó el Gobierno de los Hermanos Musulmanes.
“Se trata de una medida unilateral”, reconocieron fuentes diplomáticas a El País, ya que hasta ahora no existe ningún embargo internacional a Venezuela. Sin embargo, “la JIMDUU evalúa una serie de criterios a la hora de autorizar las ventas de material militar, policial o de doble uso y uno de ellos alude a situaciones de inestabilidad interna y a la posibilidad de que este pueda ser empleado para la represión”.
Según un informe de Amnistía Internacional (AI), desde el inicio de las protestas hasta el 27 de marzo, han muerto al menos 37 personas y más de 550 han resultado heridas, 120 de ellas por armas de fuego. El balance del gobierno venezolano es de 39 muertos.
Además, según datos de la fiscalía general, también hasta el 27 de marzo, fueron detenidas 2.157 personas durante las protestas, la mayoría de la cuales “han sido liberadas pero continúan enfrentando cargos”.
En 2012, el gobierno venezolano compró material policial de fabricación española por 449.624 euros, correspondientes a “despieces inertes para fabricar artificios pirotécnicos no letales, aerosoles de defensa con pulsador y retardos”. Las operaciones autorizadas sumaron 1,69 millones. Los compradores fueron las Fuerzas de Seguridad, citaba el diario. (…)
Fuente: El Universal / Elvia Gómez/ F/Internet