April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALIANZA DEL PACÍFICO SE REÚNE PARA INTERCAMBIAR CONOCIMIENTOS ESTADÍSTICOS EN TURISMO

13/11/2017/ Lima.- de noviembre de 2017.- Representantes de Perú, Chile, Colombia y México, miembros de la Alianza del Pacífico (AP), se reúnen del 13 al 15 de noviembre en nuestro país para intercambiar conocimientos estadísticos en materia de turismo que permitan una mejor toma de decisiones y así dinamizar este sector en el bloque económico, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El viceministro de Turismo, Roger Valencia, señaló que durante estos días se llevarán a cabo el III Foro de la Alianza del Pacífico sobre Estadísticas del Turismo “Establecimiento de Alianzas en las Estadísticas” y el Seminario Internacional “Cuenta Satélite de Turismo, Marco Estadístico de Medición del Turismo Sostenible y Cifras de Turismo”.

“En estas actividades los países de la Alianza del Pacífico presentarán los logros y avances en la homologación de conceptos y metodologías de elaboración de cifras de turismo interno, turismo internacional, ocupación hotelera, big data, cuenta satélite de turismo y el marco estadístico de medición del turismo sostenible”, explicó.

Agregó que la información obtenida de ambos eventos servirá para fortalecer instrumentos que impulsarán el desarrollo turístico, social, económico y ambiental del país, como es el caso del Plan Estratégico Regional de Turismo (PERTUR). “Los contenidos del Foro y del Seminario permitirán mejorar y fortalecer las estadísticas como un instrumento fundamental para la construcción de indicadores regionales para los PERTURES”, sostuvo el viceministro.

La información adquirida también conllevará a Perú a establecer alianzas estratégicas y que se realicen trabajos multisectoriales entre el Mincetur, PCM, INEI, Migraciones, Banco Central de Reserva, ministerios, gremios turísticos y universidades con la finalidad de mejorar la calidad de información de turismo y difundir los trabajos y metodologías de elaboración de la Cuenta Satélite de Turismo.

PERÚ ANFITRIÓN

Por otro lado, el viceministro Valencia destacó el liderazgo de Perú en la organización de la tercera versión de estos eventos (los anteriores se realizaron en México y Chile), pues de esta manera nuestro país tiene la posibilidad de compartir su agenda y compararla con experiencias internacionales exitosas.

“Es importante que el Perú organice y realice el III Foro de la Alianza del Pacífico sobre Estadísticas del Turismo y el Seminario Internacional de Cuenta Satélite de Turismo, Marco Estadístico de Medición del Turismo Sostenible y Cifras de Turismo a fin de continuar fortaleciendo la presencia del Perú en el Grupo Técnico de Turismo de la Alianza Pacífico”, resaltó.

Cabe mencionar que por un período de cuatro años (2015-2019), Perú es parte del Comité de Estadísticas y Cuenta Satélite de Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el cual lo comparte con once (11) Estados Miembros.

Este Comité es un órgano asesor subsidiario del Consejo Ejecutivo de la AP. Entre sus acciones está el de proponer iniciativas relacionadas al diseño y la aplicación de normas internacionales de estadísticas de turismo, promover la comparabilidad internacional de las estadísticas de turismo proponiendo iniciativas relacionadas con el acopio, la homogeneidad, el tratamiento y la difusión de datos; entre otras.

SOBRE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Perú, Chile, Colombia y México con el propósito de profundizar la integración entre sus economías y definir acciones conjuntas para la vinculación comercial y la sostenibilidad del turismo, a fin de alcanzar el crecimiento, desarrollo y competitividad de sus países con los países asiáticos de la cuenca del Pacífico.

 

Deje un comentario


+ six = 15