April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL ARCHIVO DXIX – ¡ARMAS = MUERTES!

Por Alejandro José Gallard-Prío*

Insisten los amantes de las armas que los seres humanos son quienes asesinan, no «las armas», ya que ellas no se disparan solas, argumento que si no fuese letal, merecería un espacio en el recordado «Aunque Ud no lo Crea».

La historias nos relata que el primer cañonazo que se escuchó en nuestras Américas fue el de «La Pinta», que a las dos de la madrugada del 12 de octubre de 1492, anunció el avistamiento de tierra por Rodrigo de Triana, a los tripulantes de las carabelas «Santa María» y «La Niña».

Insisto nuevamente que cuando se aprobó la enmienda constitucional sobre el derecho ciudadano de poseer un arma, allá por 1791, no existían ni siquiera revolver, o «pistola rotativa», fue hasta en 1835 que Samuel Colt, patentó el revolver, que aunque tenia rotación para disparar seis balas, tenían que cargarse después de cada ronda, lo que hacia difícil, aunque fuese un experto tirador, matar a seis personas (sin que antes fuese linchado a garrotazo limpio) pero nunca 27 o 58 seres humanos en cosa de minutos, que ahora si se logra con las ametralladoras que los amantes de las armas consideran legal en los Estados Unidos.

Acepto que hay un gran malestar mental, producido y alentado por políticos extremistas, supremacistas, la llamada «all right» (derecha alternativa) y los Ku Kluz Klan, unos 190 grupos, parte de los 892 grupos de odio que aprovechan la extensa protección a la libertad de expresión que gozan los casi 325 millones de Estadounidenses, lo que ha causado innumerables tragedias en los últimos meses.  El malestar es tal, que el país esta siendo catalogado, mundialmente, como pendenciero y peligroso, lo que sin duda afecta su reputación como un paraíso turístico.  No hay seguridad donde anteriormente la había totalmente, al caminar o traficar por sus calles y carreteras, ya no digamos en sus escuelas, iglesias, templos o plazas publicas, las cuales no se han salvado de los indiscriminados asaltos armados, con la innovación que recientemente han comenzado hasta usar vehículos como armas agresivas.

El argumento a favor de la posesión de armas fue usado por políticos como James Madison y Alexander Hamilton, que introdujeron este derecho en la constitución de los EEUU, previniendo que el Estado se arrogue la seguridad de sus ciudadanos, se corrompa y se torne en contra de ellos mismos, por lo que todo ciudadano debe estar en condiciones de enfrentarse al Estado si viola sus derechos o sea la última línea de defensa de la soberanía que tiene un país, pero como en ese entonces no existía la diversidad de armas letales, no previeron criterios a cumplir por sus compradores (edad, salud mental, antecedentes penales, experiencia en el uso y entrenamiento en manejo de armas), así como restricción a ciertos tipos, todo lo cual no vulneraba ni vulnera la segunda enmienda.  El problema de hoy, es que no se cumplen las regulaciones a cabalidad.

Estados Unidos de América, es donde hay mas armas en manos particulares que en cualquier otro país del mundo y son pocas las limitaciones por la ley.  La expresión original en inglés, «right to bear arms» (derecho a portar armas).  Pocos países reconocen la posesión de armas como un derecho constitucional, por lo que ni siquiera les da la posibilidad de estudiar leyes de otras naciones.

Pero siempre hay excepciones, en este caso Chile que permite la posesión en su constitución, su ley de control de armas y su reglamento clasifican las armas según su uso, restringido a personas que nunca se han visto envueltas en actividades delictivas, con domicilio conocido y que se encuentren en condiciones mentales aptas, además, para cada uso declarado se necesita la respectiva credencial de caza, deporte, defensa o colección, a la que se le da el seguimiento apropiado.  Es importante dejar claro que estas armas están registradas a nivel nacional en la «Dirección General de Movilización» y su ejercicio está a cargo de las autoridades fiscalizadoras, los «Carabineros de Chile» (Policía Nacional), que en caso de los Estados Unidos, podría ser la policía federal y/o estatal.

Es también cierto que muchos ciudadanos no usan responsablemente las armas, y no sólo en el caso de los criminales.  Un ciudadano que no sepa manejarlas puede sin intención herir o matar a otra persona, de ahí que los lobistas, que realiza acciones dirigidas a influir ante la Administración Pública a favor del libre acceso a las armas promueven cursos de idoneidad y perfeccionamiento como requisito para acceder a la tenencia de armas, lo cual aplaudimos, ya que constituye el uso responsable y de acuerdo al concepto y significado jurídico de tal derecho, lo cual no implica que civiles sean entrenados en el uso de ametralladoras.

Revolver comercial, más fácil de adquirir, en los EE.UU. que unos antibióticos que pueden salvar una vida.

Revolver comercial, más fácil de adquirir, en los EE.UU. que unos antibióticos que pueden salvar una vida.

Sugerimos que ciudadanos americanos responsables, envíen mensajes a sus respectivos legisladores, para que estudien el reglamento complementario de Chile, pues según vemos el principal problema de EEUU es la falta de clasificación de las armas o sea que no veo dentro de las clasificaciones chilenas, una para armas automáticas, como ametralladoras, que son definitivamente de uso exclusivo de las fuerzas armadas, que son las llamadas a combatir el terrorismo, el narcotráfico y defender la paz del mundo.

*El Archivo Publicado el domingo 12 de noviembre de 2017

Deje un comentario


− 3 = one