April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO EN LA TERCERA EDAD COMO FACTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO

La tercera edad ofrece un futuro promisorio para el negocio del turismo,  siempre y cuando las estrategias de Marketing estén dirigidas al sector económico correspondiente, y nuestro presidente Pedro Pablo Kuczynski como  economista y empresario que es, lo vio clarito desde el inicio de su gobierno

Recientes investigaciones demuestran que el segmento denominado  de la tercera edad, está en condiciones tanto anímicas como económicas para seguir siendo parte del desarrollo económico del país, ya que cada vez y en mayor medida están representando un grupo con mayores ingresos económicos.

Hoy por hoy, en razón a la mejor calidad de vida, mayor información en cuanto a salud, nutrición y conocimiento médico, las personas por evidentes razones alcanzan  la tercera edad en mejores condiciones físicas. Las encuestas ponen de manifiesto que estas personas se perciben 10 o 15 años  más jóvenes en relación con su edad cronológica. Su mejor estado físico los incentiva a  seguir desarrollando o ejerciendo sus profesiones o actividades,  lo que les permite estar muy bien informados de todo  estilo, moda, precio, en nuestra ya no aldea globalizada, como lo decimos ahora “barrio” globalizado y lo más auspicioso,  están dispuestos a emprender nuevas aventuras.

Las personas de la tercera edad de  este siglo han variado completamente sus expectativas de vida, como consecuencia  están más dispuestos a adquirir bienes y servicios que les interese y  les ofrezcan satisfacciones, ya que están completamente integradas a la sociedad productiva.

El mercado de personas de la tercera edad  es heterogéneo. Existe una segmentación variada, según actitudes, motivaciones, estado de salud, independencia económica, autosuficiencia, cultura, además de cómo se percibe cada cual respecto a su edad cronológica. Los motivos de compra tienen que ver más con el placer que con la obligación y gastan más en ellos mismos que otros consumidores de menor edad, naturalmente  esta premisa está condicionada  a compartir vida en  pareja, lo que es muy importante, ya que si  se encuentran solos (viudos el comportamiento es completamente diferente).

Las instancias decisorias y los responsables de la planificación  turística, deben tener una idea adecuada  del proceso de envejecimiento, y del concepto de diseño universal, asimismo del  amueblamiento y equipamiento ergonómico, iluminación suficiente, señalética fácil de seguir y comprender. La literatura turística y materiales conexos, como menús, facturas e instrucción oral, deben ser claras y precisas.

En respuesta a los derechos de los consumidores mayores, la industria del turismo, incluido organismo de promoción, y proveedores deben asegurar una comunicación completa y honesta de los productos y servicios,  para la adecuada creación de literatura, señalización, e instalaciones para este segmento. Ha de prestarse especial concepción y mejora  de las instalaciones turísticas, sin interponer barreras arquitectónicas  en  diseños interiores, a fin de maximizar la comodidad de los usuarios y prever con antelación los casos temporales o permanentes de discapacidad.

Estas premisas deben prevalecer como normas en todos los proyectos turísticos nuevos y en la renovación de instalaciones para el uso de personas mayores, previendo precios, asesoramiento, y riegos de seguridad  sobre este segmento con  respuestas apropiadas e inmediatas a preguntas peticiones y quejas de los usuarios mayores.

Cabe señalar  la importancia de la higiene en los lugares y establecimientos turísticos, tenida en cuenta  en   función  de la salud de los visitantes y la percepción de los mayores en cuanto al respeto que se les dispensa. Al establecer disposiciones para un producto de calidad destinado a las personas mayores, los responsables del desarrollo turístico deben proteger los rasgos naturales y estéticos, ofrecer espacios abiertos y reducir la densidad, mantener  las características históricas, valorizar las culturas y tradiciones locales, y que cuenten a la vez  con la  aceptación de la comunidad.

Para llegar a tener un conocimiento pleno de este segmento es imperativo  desarrollar un exhaustivo plan de  capacitación e investigación para instruirse  sobre el turismo de las personas mayores en relación con la sociología, geriatría, la cultura y el desarrollo económico. La industria del turismo se beneficiará de este plan al poner en marcha mercados y productos para este importante segmento.

En el Perú no existe un plan de Marketing dirigido a ellos, mucho menos productos turísticos preparados específicamente para este nicho. Diseñar productos, fijar precios, comunicar mensajes a los mayores y decidir  cómo se distribuirán los bienes y servicios son planes no tomados en cuenta para este segmento creciente y productivo

Los adultos mayores  son  tan consumidores como cualquier otro grupo de la población, además representan un campo nuevo de desarrollo y múltiples oportunidades de trabajo para los profesionales en turismo, que deben aplicar todos los conocimientos en cuanto aplicación de técnicas y estrategias del MARQUETÍNG TURÍSTICO. Y en definitiva no olvidemos que no sólo del fútbol  vive el hombre…

Magister Elena Villar

Directora

 

Deje un comentario


8 × = sixty four