February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR PROMOVERÁ TURISMO INCLUSIVO Y ACCESIBLE PARA TODOS LOS PERUANOS

1/12/2017.- El acceso al turismo es un derecho de todos. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) impulsará a nivel nacional el turismo social, iniciativa que busca que esta actividad sea inclusiva y viable para todos los peruanos.

Así lo anunció el viceministro de Turismo, Roger Valencia, quien sostuvo que con ese objetivo el Mincetur ha creado un modelo de gestión en turismo social para capacitar a las regiones, a través de las Direcciones Regionales de Turismo (Dircetures) en el Perú.

“Este modelo de gestión brindará estrategias, capacidades y herramientas de intervención a las Dircetures en programas de turismo social, a fin de que estos puedan ser incluidos en las estrategias de las regiones para dinamizar el turismo interno”, explicó.

“Lo que buscamos es que el turismo sea accesible para todos los ciudadanos del país, sin importar edad, sexo o condición económica”, agregó.

El viceministro señaló que las capacitaciones se desarrollarán durante el 2018 y que estas se destinarán a los especialistas de los gobiernos regionales para lograr su empoderamiento en turismo social.

Indicó que estos adiestramientos se ofrecerán también a los representantes de los gremios turísticos del país, con quienes se viene trabajando de manera articulada para promover esta actividad.

Valencia Espinoza presentó la iniciativa de turismo social en el marco del II Foro Nacional de Turismo Social: “Turismo Social y su Contribución al Turismo Interno”, el mismo que se lleva a cabo el 30 de noviembre y 01 de diciembre en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque).

El evento reunió a más de 200 asistentes de los sectores público y privado, entre ellos expositores de Perú, México, Chile, Argentina y Guatemala, que están vinculados al desarrollo del turismo social. También congregó a directivos de la Organización Internacional de Turismo Social (OITS).

II FORO NACIONAL DE TURISMO SOCIAL

El II Foro Nacional de Turismo Social tuvo como objetivo generar un espacio que permita el intercambio de experiencias internacionales en materia de gestión de turismo social, así como la generación de redes que potencien esta actividad entre el sector público y privado del Perú.

“Los temas que se presentaron giraron en torno al aporte del turismo social y el incremento del turismo interno, así como su aporte a la generación de empleo y al crecimiento económico del país”, detalló el viceministro.

Este enfoque es abordado desde la perspectiva de la OITS y la Organización Mundial del Turismo (OMT), que apuesta por un turismo social, solidario y sustentable, y proyectándose a desarrollar actividades para las poblaciones menos favorecidas, centrando esfuerzos en personas de la tercera edad y con discapacidad.

PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL

El programa de Turismo Social es impulsado por el Mincetur  y sustentado en los artículos 45 y 46 de la ley N° 29408 – Ley General de Turismo. En coordinación con organismos públicos y privados, facilita y crea oportunidades para el disfrute de actividades turísticas a favor de grupos poblacionales con acceso limitado a los atractivos y servicios turísticos.

Desde el año 2016, el Perú forma parte de la OITS, entidad que agrupa a diferentes organismos nacionales, regionales y locales, tales como comunidades, empresas públicas y privadas, asociaciones y cooperativas de turismo social, las cuales basan sus acciones en los valores y objetivos de la economía social y solidaria.

Deje un comentario


six − 2 =