April 14, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APOTUR INSISTIRÁ ANTE EL MEF EN TENER LOS MISMOS BENEFICIOS COMO LA AGROINDUSTRIA

05/12/2017/ Lima.-El Presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Enrique Quiñones afirmó que el espíritu de la Ley de Exportación de Servicios es claro al declarar al turismo como servicios a la exportación.

Indicó que buena parte de lo que genera el Impuesto General a las Ventas (IGV) en el paquete turístico está en el referido dispositivo legal.

Sin embargo, manifestó que hay ciertos puntos que no se encuentra contemplado como el tema de los guías turísticos.

“Si bien es cierto no generan IGV, si lo generan cuando trabajan para un operador del interior, y que ese operador del interior le transfiere a otro operador domiciliado el servicio ya que se agrega un tour, el transporte turístico, el guía, la entrada e incluirle un IGV”, explicó Quiñones.

Igualmente, lamentó que se imponga dos facturas para un mismo paquete turístico, en la cual hay una parte no exportable y otra parte exportable, debido a que la gran mayoría de exportadores “no tienen ese tipo de organización o administración del beneficio”.

Asimismo, el titular de APOTUR expresó su sorpresa a que se continúe presentando el pasaporte, que ni siquiera migraciones guarda esa foto, si no que la data recogida virtualmente es la que cuenta el Estado.

“Esa parte va en contra de la misma ley de simplificación administrativa que el Estado ha dado en que un documento que ya está controlado no puede ser solicitado nuevamente”, sostuvo el dirigente empresarial.

Similares facilidades como la agroindustria

En consecuencia, Quiñones informó que se insistirá en la reunión solicitada a la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Claudia Cooper a fin de lograr una facilitación para la exportación de servicios turísticos, similar a la agroindustria.

“Para el MEF, por lo mismo que hay una aduana, hay un control en el intercambio de mercancías que es el caso de la agricultura. En el caso de los servicios turísticos, somos más amplios en el beneficio”, puntualizó.

Agregó que el sector turístico seguirá trabajando, específicamente en los puntos que se dejan a la interpretación del reglamento sean  lo suficiente claros.

Finalmente, dijo que la intención de APOTUR  es que el beneficio no sea para el operador, sino “que nuestro país sea más competitivo y que el turista venga a nuestro país sin que nosotros estemos exportando su impuesto”.

El titular de APOTUR encabezó la charla “Fomento a la Exportación de Servicios” en la que se analizó y discutió con representantes de agencias de viajes y tour operadores el Reglamento de la Ley 30641.

 

Deje un comentario


seven − = 2