February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RALLY DAKAR: PRÓXIMO 6 DE ENERO INICIA EN PERÚ LA COMPETENCIA DE MOTORES MÁS EXTREMA DEL MUNDO

05/12/2017/ Lima.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, presentó oficialmente el Rally Dakar 2018, que el próximo año celebrará su 40 edición y tendrá a Lima como sede de la largada, poniendo al Perú en los ojos de unos 190 millones de espectadores de todo el mundo.

Etienne Lavigne y Marc Coma, directivos de la Amaury Sports Organisation (ASO), que organiza esta competencia, dieron detalles de la ruta por la que pasará esta competencia que, tras iniciarse en nuestra capital el 6 de enero, tendrá seis etapas en nuestro territorio, pasando por Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa y Puno, antes de proseguir el periplo por Bolivia y Argentina.

Estas declaraciones se dieron en un evento de lanzamiento que se realizó en el Salón de los Espejos de la Municipalidad de Lima. Esta actividad  también contó con la presencia del alcalde de Lima, Luis Castañeda, y de representantes del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Cultura, Ministerio del Interior  y del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

“El Rally Dakar regresa a nuestro país y queremos que esta sea una celebración para todos los peruanos. Esta carrera es una plataforma internacional perfecta para evidenciar que podemos organizar eventos deportivos de primer nivel y también para mostrar la calidez de nuestra gente y nuestra biodiversidad. Se lucirán las dunas de la costa, los valles de los Andes y el altiplano puneño”, dijo el ministro Ferreyros.

En ese sentido, el titular del Mincetur detalló algunas de las acciones de promoción que se realizarán en el marco de esta competencia. Así, informó que se realizará el Dakar Village del 3 al 5 de enero en el Pentagonito, donde el público general podrá vivir el ambiente de la competencia días antes de la largada.

También, dijo que se realizarán las ferias ‘Perú, Mucho Gusto’ en Pisco y Puno, en la que se podrá disfrutar de lo mejor de las cocinas de cada región mientras se espera el paso del rally más importante del mundo. Estas ferias se llevarán a cabo  el 6 y 7 de enero en el malecón costero de Pisco, y el 10 y 11 de enero en el cuartel Manco Cápac de Puno.

Finalmente, en el evento, se presentaron a los pilotos y copilotos peruanos que se han inscrito a la fecha y que buscarán dejar el nombre del país en todo lo alto a lo largo de la carrera.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN

La organización del Rally Dakar 2018 contó este año con la participación de una comisión multisectorial liderada por el Mincetur en la que también participaron los ministerios de Cultura, Ambiente (Sernanp), Educación (IPD), Interior y Defensa.

De manera coordinada, se trazó la ruta por la que pasará la competencia, respetando las zonas de exclusión para que no se vea dañado nuestro patrimonio natural, cultural y paleontológico. Asimismo, realizaron una campaña de sensibilización que saldrá al aire próximamente, en la que se pide al público que siga la competencia en las zonas de espectadores, que recoja los desechos y los tire a la basura, y que se respete la señalización alrededor de la ruta.

RUTA DAKAR 2018 EN PERÚ:

1ra etapa: 6 de enero / Lima – Pisco

2da etapa: 7 de enero / Pisco – Pisco

3ra etapa: 8 de enero / Pisco – San Juan de Marcona

4ta etapa: 9 de enero / San Juan de Marcona – San Juan de Marcona

5ta etapa: 10 de enero / San Juan de Marcona – Arequipa

6ta etapa: 11 de enero / Arequipa – La Paz (vía Puno)

 

Deje un comentario


six × 5 =