April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RALLY DAKAR: PRÓXIMO 6 DE ENERO INICIA EN PERÚ LA COMPETENCIA DE MOTORES MÁS EXTREMA DEL MUNDO

05/12/2017/ Lima.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, presentó oficialmente el Rally Dakar 2018, que el próximo año celebrará su 40 edición y tendrá a Lima como sede de la largada, poniendo al Perú en los ojos de unos 190 millones de espectadores de todo el mundo.

Etienne Lavigne y Marc Coma, directivos de la Amaury Sports Organisation (ASO), que organiza esta competencia, dieron detalles de la ruta por la que pasará esta competencia que, tras iniciarse en nuestra capital el 6 de enero, tendrá seis etapas en nuestro territorio, pasando por Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa y Puno, antes de proseguir el periplo por Bolivia y Argentina.

Estas declaraciones se dieron en un evento de lanzamiento que se realizó en el Salón de los Espejos de la Municipalidad de Lima. Esta actividad  también contó con la presencia del alcalde de Lima, Luis Castañeda, y de representantes del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Cultura, Ministerio del Interior  y del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

“El Rally Dakar regresa a nuestro país y queremos que esta sea una celebración para todos los peruanos. Esta carrera es una plataforma internacional perfecta para evidenciar que podemos organizar eventos deportivos de primer nivel y también para mostrar la calidez de nuestra gente y nuestra biodiversidad. Se lucirán las dunas de la costa, los valles de los Andes y el altiplano puneño”, dijo el ministro Ferreyros.

En ese sentido, el titular del Mincetur detalló algunas de las acciones de promoción que se realizarán en el marco de esta competencia. Así, informó que se realizará el Dakar Village del 3 al 5 de enero en el Pentagonito, donde el público general podrá vivir el ambiente de la competencia días antes de la largada.

También, dijo que se realizarán las ferias ‘Perú, Mucho Gusto’ en Pisco y Puno, en la que se podrá disfrutar de lo mejor de las cocinas de cada región mientras se espera el paso del rally más importante del mundo. Estas ferias se llevarán a cabo  el 6 y 7 de enero en el malecón costero de Pisco, y el 10 y 11 de enero en el cuartel Manco Cápac de Puno.

Finalmente, en el evento, se presentaron a los pilotos y copilotos peruanos que se han inscrito a la fecha y que buscarán dejar el nombre del país en todo lo alto a lo largo de la carrera.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN

La organización del Rally Dakar 2018 contó este año con la participación de una comisión multisectorial liderada por el Mincetur en la que también participaron los ministerios de Cultura, Ambiente (Sernanp), Educación (IPD), Interior y Defensa.

De manera coordinada, se trazó la ruta por la que pasará la competencia, respetando las zonas de exclusión para que no se vea dañado nuestro patrimonio natural, cultural y paleontológico. Asimismo, realizaron una campaña de sensibilización que saldrá al aire próximamente, en la que se pide al público que siga la competencia en las zonas de espectadores, que recoja los desechos y los tire a la basura, y que se respete la señalización alrededor de la ruta.

RUTA DAKAR 2018 EN PERÚ:

1ra etapa: 6 de enero / Lima – Pisco

2da etapa: 7 de enero / Pisco – Pisco

3ra etapa: 8 de enero / Pisco – San Juan de Marcona

4ta etapa: 9 de enero / San Juan de Marcona – San Juan de Marcona

5ta etapa: 10 de enero / San Juan de Marcona – Arequipa

6ta etapa: 11 de enero / Arequipa – La Paz (vía Puno)

 

Deje un comentario


− eight = 1