PERÚ: PAISES DE LA INICIATIVA ANDINA DE MONTAÑAS ANALIZARON SITUACIÓN ACTUAL DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES
Representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú vislumbran estrategias de mejora frente al impacto del cambio climático.
Reunión se desarrolló en Huaraz, Perú.
Con gran preocupación debido a los efectos del cambio climático en la Cordillera de los Andes, los representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú, se reunieron para participar de la reunión de la Iniciativa Andina de Montañas (IAM), realizada en la ciudad de Huaraz, el último 28 de noviembre.
La IAM es una red técnico-política que reúne a representantes de los siete países miembros de la Alianza para las Montañas que atraviesan la cordillera de los Andes. El Perú estuvo representado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), como punto focal y punto focal alterno de la Alianza para las Montañas, respectivamente.
Tras la reunión, entre los principales acuerdos está la aprobación de los Términos de Referencia del Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN), entidad que estará a cargo de la Secretaría Técnica de la IAM y la presentación del Plan de Trabajo de la Coordinación Regional Pro-Témpore de Chile, por un periodo de dos años; este último será aprobado por los países miembros una vez que éstos remitan sus aportes para consolidar la versión final.
De igual manera, la reunión permitió generar y fortalecer un espacio de diálogo regional en América del Sur, orientado al desarrollo de acciones articuladas para la conservación de las montañas y su desarrollo sostenible. Los representantes de los siete países latinoamericanos intercambiaron información, respecto a los avances en sus comités de montañas y sobre las metodologías usadas para el inventario y monitoreo de sus glaciares.
Al respecto, el INAIGEM compartió los resultados del último Inventario y Monitoreo de Glaciares, realizado a nivel nacional, en el que se estima que los andes del norte, centro y sur del Perú, han perdido el 40,11 %, 70,37 % y 59,68 % de su superficie glaciar, respectivamente, desde 1989.
De esta manera se busca vislumbrar nuevas estrategias de mejora, con una visión regional, en el contexto del cambio climático que afecta de especial manera a los glaciares tropicales de la Cordillera de los Andes.
Las conclusiones y acuerdos producto de la reunión de la IAM servirán como insumo para la participación y representación del Perú, a través del INAIGEM, en calidad de coordinador del Grupo Técnico de Montañas (GTEM), en la Reunión Mundial de la Alianza para las Montañas, a celebrarse en la ciudad de Roma, Italia, del 11 al 13 de diciembre próximo, coincidiendo con el Día Internacional de las Montañas (11 de diciembre).
MAS DATOS
La reunión de la IAM fue organizada por el INAIGEM, con el auspicio del Programa Regional de Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer – EKLA-KAS, y estuvo asociado al “I Congreso Internacional de Cambio Climático y sus Impactos”, realizado en la ciudad de Huaraz, Perú, del 29 de noviembre al 01 de diciembre de 2017.