GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO FRUSTRA VIAJE DE 130 MENORES VENEZOLANOS AL PERÚ
18/12/2018/Caracas.-Navidad lejos de sus padres. La ONG Unión Venezolana en Perú será investigada por trata de personas. Sus representantes dijeron que los niños contaban con los permisos de sus padres.
El gobierno de Nicolás Maduro impidió la noche del último viernes la salida de 130 niños que iban a reencontrarse con sus padres en el Perú en esta Navidad, debido a documentación fraudulenta, denunció la Fiscalía de Venezuela.
Las autoridades migratorias de ese país detectaron que 10 de los 130 permisos y poderes de viaje de los menores presentaban irregularidades y anularon los pasaportes de todos y cancelaron el vuelo.
Por varias horas, miembros de la ONG Unión Venezolana en Perú, promotora del viaje, fueron retenidos en el aeropuerto de Maiquetía cuando se disponían a viajar al Perú con los niños.
Por este hecho, el Ministerio Público de ese país investigará a la ONG Unión Venezolana porque pudiera «vincularse con delitos de trata de menores«.
Pero, ¿Cuál fue el proceso que se siguió para traer a los niños? El ex diputado y director de la ONG Unión Venezolana en Perú, Óscar Pérez, explicó que la organización fue un facilitador para recaudar los fondos necesarios con la ayuda de donaciones y del sector privado, juntando un total de 50 mil dólares para pagar el charter de avión. Ahora, ¿se firmaron los permisos? Pérez aclaró que la ONG firmó un convenio con los padres en la que no se hacía responsable del trámite de poderes o permisos de viaje. «Ellos tramitaron todo ante la autoridad venezolana y nos las dieron a nosotros».
Cuestionó que si Migraciones de Venezuela puso en observación 10 permisos de viaje (debido a un problema de fechas) debió dejar a los otros 120 niños que sí contaban con sus papeles en regla.
Dan su versión
«¿Cómo pueden decir que existe trata de personas cuando los que están autorizando el traslado de los niños de Venezuela al Perú son sus padres, sus representantes legales? Todo esto se ha hecho de manera transparente, pública y siempre actuando de lado correcto de la ley tanto de Venezuela y Perú. Nos parece bochornoso que por actuar políticamente se utilice a niños pasando por encima de sus derechos», indicó.
Pérez negó que esté haciendo algo ilícito y que seguirá con la iniciativa. «Mientras que exista un padre venezolano que llora por la ausencia de su hijo vamos a estar presentes», señaló el ex diputado.