April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU EXIGE A EE.UU. DAR MARCHA ATRÁS EN DECISIÓN SOBRE JERUSALÉN

El Mundo

23/ 12/ 2017/ La Asamblea General de la ONU exigió hoy a EE.UU. que dé marcha atrás a su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y que se abstenga de trasladar su embajada a la ciudad.

Con 128 votos a favor, 9 en contra y 35 abstenciones, La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este jueves por amplia mayoría una resolución que condena la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.

Solo Guatemala, Honduras, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Palau y Togo se alinearon con Estados Unidos e Israel, aunque las presiones estadounidenses se tradujeron en un número de abstenciones mayor del habitual en este tipo de resoluciones.

Entre otros, se abstuvieron Argentina, Australia, Canadá, Colombia, Hungría, México, Panamá, Paraguay y Polonia.

Trump amenazó el miércoles con cortar el financiamiento estadounidense a aquellos países que apoyen la resolución presentada por Yemen y Turquía en nombre de los países árabes y musulmanes.

«Toman cientos de millones de dólares e incluso miles de millones de dólares y luego votan contra nosotros«, dijo Trump en la Casa Blanca.

«Bueno, estaremos mirando esos votos. Déjenlos votar en contra nuestra. Ahorraremos un montón. No nos importa«, afirmó.

En respuesta, Turquía, importante aliado de Washington, exhortó este jueves a la comunidad internacional a «no venderse» por «un puñado de dólares».

«Sobre todo no vendan su voluntad (…) por un puñado de dólares», declaró el presidente turco Recep Tayyip Erdogan durante un discurso en Ankara.

El proyecto de resolución refleja la iniciativa vetada por Estados Unidos en el Consejo, reafirmando que toda decisión sobre el estatus de Jerusalén no tiene efecto legal y debe ser rescindida.

Israel rechazó anticipadamente la votación, calificando a la ONU de «casa de las mentiras» en palabras del primer ministro Benjamin Netanyahu.

«Jerusalén es la capital de Israel, lo reconozca o no la ONU» y «el Estado de Israel rechaza rotundamente la votación», dijo Netanyahu.

Al igual que el texto que presentó Egipto ante el Consejo de Seguridad, el proyecto de resolución que votará la Asamblea de 193 países no menciona la decisión de Trump, pero expresa «una profunda preocupación sobre las recientes decisiones acerca del estatuto de Jerusalén».

Los diplomáticos esperan un fuerte apoyo a la resolución, que no es vinculante, pese a la presión de Washington para abstenerse, votar en contra o ausentarse durante la votación.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley,  amenazó hoy abiertamente a los países que voten en la Asamblea General de la ONU contra su decisión de reconocer Jerusalén como capital de Israel.

«Este día será recordado», dijo la embajadora estadounidense, Nikki Haley, en el debate previo a la votación de una resolución que demanda a Washington que dé marcha atrás sobre Jerusalén.

Haley insistió en que EE.UU. «recordará» el voto la próxima vez que un país le pida apoyo financiero o político, o cuando se le vuelva a pedir que sea el principal contribuyente al presupuesto de Naciones Unidas.

Un diplomático de un país miembro del Consejo dijo que probablemente Canadá, Hungría y República Checa sean sensibles a la presión estadounidense, pero señaló que la aprobación de la moción está asegurada.

Ningún país tiene poder de veto en la Asamblea general, contrariamente a lo que sucede en el Consejo, donde China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña o Rusia pueden bloquear cualquier resolución.

 El Espectador/Con Información de Agencias

Deje un comentario


× 9 = thirty six