February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HOY SE INICIA LA FERIA GASTRONÓMICA PERÚ MUCHO GUSTO DAKAR 2018 EN PISCO PLAYA, ICA

6/01/2018/Ica.-Se espera la concurrencia de unas 25 mil personas que degustarán los principales platos típicos de la zona, estimó el Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui.

Los principales platos de la provincia de Pisco (Ica) serán degustados hoy por unos 25 mil asistentes, entre pilotos, empresarios, periodistas y público en general, en el marco de la Feria Gastronómica “Perú Mucho Gusto Dakar” a inaugurarse hoy en el Borde Pesquero de Pisco Playa (Ica).

Dicha feria gastronómica continuará hasta mañana domingo en la que también habrá shows musicales y culturales, así como exposición de los coches que participan en el Dakar 2018.

Al respecto, el Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui saludó la iniciativa de PromPerú en organizar este evento que coincide con la prueba automovilística mundial Dakar 2018.

En esta oportunidad, manifestó que el público asistente tendrá la ocasión de probar la riqueza gastronómica de la Costa, Sierra y Selva de nuestro país, y a la vez, promocionarlas internacionalmente

Entre los restaurantes participantes destacan El Pallar de Ica, La Olla de Juanita (Ica), Restaurante Paracas, Restaurante Mama Luz (Ica), Restaurante Rumi Wasi (Ica) y Restaurante Wayra (Paracas, Ica), entre otros.

Jáuregui adelantó que uno de los platos típicos de la zona es el Pejerrey Al Panko con Salsa Acevichada, así como el Pescado Apanado (Bonito) con Quinua y Puré de Camote. Ambos platos serán expuestos para su degustación en el stand del Restaurante Wayra de Paracas.

Al respecto, el chef del restaurante Wayra, Julio Cesar Lira Castillo manifestó que ambos platos son de su creación y con el fin de renovar la carta, pero conservando los productos de la zona y explotando las variedades que “nos da la naturaleza”.

En ese sentido, el titular de la CAPATUR afirmó que el pejerrey y el bonito son los productos marinos que más abundan en el mar de Paracas

Jáuregui señaló que ambas especies marinas se consumen diariamente en la zona en sus diferentes variedades.

Otros platos que serán degustados hoy en la Feria Gastronómica “Perú Mucho Gusto Dakar” son: Tequeños de Conchitas y Ceviche Arrebozado proveniente del Restaurante Paracas.

Deje un comentario


three − = 0