April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA MARCA AEROPERU

De acuerdo a informaciones recientes, La empresa Transportes Peruanos Globales S.A. ha solicitado a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) la autorización para iniciar operaciones  regulares de vuelo  a 15 destinos nacionales, bajo el paraguas de la marca comercial Aeroperú.

Recordemos todos, que Aeroperú fue la línea  aérea de bandera de nuestro país entre los años 1973 y 1999 que alcanzó gran prestigio surcando no sólo los cielos nacionales sino los de América, la atención era excelente, los que utilizamos sus servicios lo recordamos, no obstante siendo la  línea aérea del estado, la burocracia y la mala administración llevo al fracaso  esta empresa, que  con el  tiempo y los buenos manejos debía habernos  representado llevando la Marca Perú por lo cielos, ya no sólo de América sino del mundo entero… Otros tiempos otras gestiones, otros fracasos que demuestran que el Estado nunca fue un buen administrador…

Diego Antonio Vásquez de Velasco Jiménez, actual presidente de la compañía, y representante legal, ha  sido bien explícito en deslindar cualquier vínculo con los ex trabajadores de la anterior administración, ya que se trata de una nueva aerolínea, además destacó que en el 2010 obtuvo el registro de la marca Aeroperú ante Indecopi. Es bueno destacar que  en el año 2009  Indecopi  había  cancelado su registro por falta de uso.

Transportes Peruanos Globales S.A. proyecta cubrir 15 destinos nacionales a través de 14 rutas, con un mínimo de siete frecuencias semanales en cada ruta. Los vuelos partirían desde Lima hacia Arequipa, Cusco, Iquitos, Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca, Jaén, Tarapoto, Pucallpa, Puerto Maldonado, Juliaca y Tacna, y su base de operaciones seria el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y como sub-bases figuran los terminales aéreos de Arequipa, Cusco, Iquitos, Piura y Tacna.

 Estos servicios serian brindados con  aviones Boeing (B737 Max, B737-700 / 800 / 900, B787-8 / 9 / 10, B747-400, B747-8, B777-200 / 300 / 400; Airbus (A319, A320, A310, A330, A340, A350, A360, A380); Embraer (170 / 175 / 190 / 195); Bombardier (CS-100, CS-300), entre otras que se irán sumando en la medida que el mercado lo amerite

 Evidentemente, la nueva Aeroperú  pretende  incorporarse al competitivo mercado doméstico peruano.

Finalmente les deseamos realmente muchos éxitos, ya que a más oferta mayor será la demanda, veremos que nos ofrece puesto que debe competir con empresas ya posicionados en  el mercado sin embargo, la Marca Aeroperú  les ayudará ya que está asociada a nuestra peruanidad… Como especialistas en Marketing, pensamos que ese el camino…Además necesitamos una línea aérea de bandera…

Mg. Elena Villar

Deje un comentario


× 7 = fourteen