April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PARALIZADA MÁS DEL 70% DE LA FLOTA DE TRANSPORTE TURÍSTICO EN MARGARITA

29/ 01/ 2018/ Venezuela .- Viviana de Vethencourt, directora de la Cámara de Turismo del Estado de Nueva Esparta-Isla MARGARITA, aseguró que la situación es muy grave debido a la falta de lubricantes, cauchos ( llantas) y repuestos. Los paseos con turistas están seriamente reducidos. De prestar servicio a 500 pasajeros, ahora solo atienden a 150.

La flota de transporte con la cual se garantiza el traslado a los turistas tanto desde el aeropuerto hasta los hoteles como en los diversos paseos por los atractivos que ofrece la geografía neoespartana, atraviesa una situación muy grave que, actualmente afecta al transporte público y particular.

Viviana de Vethencourt, encargada de esa área, lamentó que no cuenten con ningún tipo de respaldo gubernamental para sortear esas dificultades que se vienen complicando desde hace dos años, aproximadamente.

Estimó que más del 70% de los vehículos rústicos utilizados para los paseos como beach y jeep safaris y full days, se encuentran inoperativos por las circunstancias mencionadas, mientras que el porcentaje de los autopullmans supera esas estadísticas ya que los repuestos tienen costos más elevados.

“La situación en estos momentos es muy compleja. No se consiguen lubricantes, cauchos  ( llantas) ni repuestos y cuando los ubicamos, son a precios muy exagerados que no estamos en condiciones de pagar”, apuntó.

La representante de la Cámara de Turismo aseveró que la capacidad de movilización de turistas, es 40% menor que la de hace dos años, cuando podían prestar servicios a 500 pasajeros, mientras que actualmente a duras penas lo hacen a 150 turistas.

En estos momentos, los más afectados por la falta de transporte turístico son los visitantes colombianos que están llegando, puesto que en el caso de los brasileños, en su mayoría entran en sus vehículos y se movilizan de manera independiente.

Aseguró que aunque tratan de buscarle alternativas a la situación, los turistas siguen prefiriendo los beach y jeep safaris, puesto que les brindan la oportunidad de conocer los contrastes paisajísticos de las islas de Margarita y Coche.

Transporte marítimo afectado

El nivel de afectación en el sector del transporte que ya venía perjudicando la escasa conectividad aérea entre tierra firme y Margarita, también supera el 70% desde finales del año pasado y principios de éste.

William Peláez, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Nueva Esparta, precisó en esa oportunidad, que la escasez de lubricantes en la región neoespartana mantiene con las operaciones reducidas a los trabajadores de ese sector, quienes han tenido que disminuir el uso y en muchos casos paralizar las unidades de transporte así como las embarcaciones que se emplean para el turismo náutico y buceo.

Detalló que la escasez y los altos costos de aceites como el dos tiempos, que es el que más utilizan para las embarcaciones marinas, afectan la estructura de costos de sus operaciones.

Los pullman tours y las embarcaciones deportivas utilizadas por los prestadores de servicios, también se encuentran paralizadas parcialmente por misma la escasez de lubricantes, vitales para su funcionamiento.

Igualmente indicó que para finales del año pasado, habían cerrado ocho de las principales empresas prestadoras de servicios turísticos de la entidad.

La situación de las flotas de ferris que enlazan la Isla con tierra firme, también es por todos conocida, debido a la fuerte escasez de lubricantes que afecta al país en general.

“Los paseos marítimos en todo tipo de embarcaciones, incluidos los catamaranes, se encuentran afectados por falta de lubricantes, ratificó.

Fuente: El Sol de Margarita

 

Deje un comentario


7 − five =