April 12, 2025

Noticias:

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO CRECE NO IMPORTAN LAS CIRCUNSTANCIAS

Nuestro dilecto amigo Alejandro José Gallard Prío en su Semanario  El Archivo DXXXI ( 531) publicado el domingo 4 de febrero 2018,  no envía unos datos estadísticos con la fuente confiable de la OMT en los que muestra el crecimiento del turismo en el ámbito Europeo,  y lo que le sorprende es el crecimiento, no obstante los desastres naturales y políticos   de destinos como España y México concentrándonos en Iberoamérica y sobre todo en México, que dice  nos presenta un crecimiento impresionante.

De acuerdo a la OMT el turismo  en México registró en 2016 el arribo de 35 millones de turistas internacionales, ese año su constante promoción le permitió pasar del noveno al octavo lugar entre los 10 países más visitados del mundo.

Continúa nuestro amigo, ofreciéndonos un panorama del crecimiento del turismo “en el que no sobresale ningún país  de América Latina, aunque siempre se menciona por orden alfabético a destinos como Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay”.

Aquí queremos insertar dos párrafos textuales que pone en evidencia porque países con tanto que ofrecer como el nuestro,  no es líder turístico  en América,  tenemos un Macchu Picchu, la fortaleza de Kuelap,  las fabulosas y enigmáticas líneas de Nazca, el  río Amazonas el río más largo y caudaloso del mundo y contiene más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos, es así aunque Ud. no lo crea.

Dice nuestro amigo y con toda razón “La ausencia de países que poseen atractivos a nivel mundial en esta lista obedece a la falta de una buena promoción y mercadeo, pero principalmente por no distanciar su «Organismo Oficial de Turismo» de la «Política Criolla», ya que los gobiernos no han despertado a la necesidad de invertir y promover como se hace con cualquier producto que se desea introducir al mercado”.

 Y continua en su excelente análisis  del crecimiento del turismo Quedan pendientes medidas específicas que ciertos destinos necesitan tomar en consideración, ya que como dije antes, tienen atractivos y servicios que les permite multiplicar exponencialmente el número de sus visitantes en menos de una década, pero lo primero que deben aceptar es que el turismo no cae del cielo, se promueve, se mercadea y se vende profesionalmente.

Regresando a nuestro país,  el Vicepresidente de FEINPRETUDI, y Director del Portal de Turismo  Juan Carlos Castro, publicó un excelente estudio  de Euromonitor que dice “En los últimos años, los peruanos adquirieron una nueva comprensión sobre los viajes y valoran cada vez más las experiencias asociadas, para su propia satisfacción y la posibilidad de compartirlas en las redes sociales.

“El aumento de los modos de viaje y la conectividad, el aumento del poder adquisitivo de la población, el aumento del acceso al crédito y las campañas promocionales frecuentes y atractivas para destinos dentro y fuera de Perú también están haciendo que la experiencia de viaje sea aún más cercana a la población peruana”

Vientos favorables para el Perú

“El análisis de la consultora inglesa hace referencia a la ligera recuperación de la economía internacional que, combinada con la popularidad del Perú como destino turístico, impulsó la llegada de visitantes extranjeros en un 4% el año pasado (dicho estimado es con cifras a octubre del 2017)”.

Es importante la estabilidad política y social del país ya que es un  factor  decisivo en el desarrollo del turismo   “El buen desempeño será impulsado por el reconocimiento que Perú tiene en todo el mundo, los premios internacionales que Perú está ganando como destino y por la gastronomía, alentando a más y más turistas a elegir Perú como el lugar para visitar en sus próximas vacaciones. Una posible amenaza para el crecimiento de las llegadas entrantes sería una crisis económica, que podría llevar a los viajeros a posponer o suspender sus vacaciones en el país”.

 Aquí  queremos recordar lo que dice nuestro amigo Alejandro el turismo no cae del cielo, se promueve, se mercadea y se vende profesionalmente de eso estamos completamente convencidos…

Mg. Elena Villar

Directora

 

Deje un comentario


six − = 2