April 12, 2025

Noticias:

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MÁS DE 3,000 VISITANTES RECIBIÓ EL MUSEO TUMBAS REALES EL PRIMER DOMINGO DE FEBRERO

06/02/2018/Lima.- Más de 3,000 personas visitaron el museo Tumbas Reales de Sipán, de la ciudad de Lambayeque, el domingo 4 de febrero, logrando superar, en un 76 por ciento, la cifra de visitas que recibió el recinto museográfico el primero domingo de enero pasado.

El director del museo Tumbas Reales, Walter Alva, afirmó también que la cifra registrada en febrero es una de las cifras más altas desde que entró en vigencia la norma que dispuso, mediante Ley 30599, que el primer domingo de cada mes los ciudadanos peruanos tengan acceso gratuito a los sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el estado en el ámbito nacional.

Walter Alva manifestó que el domingo las familias Lambayecanas disfrutaron de la exposición y de las diversas actividades desde las 09:00 hasta las 17:00 horas, donde se presentaron elencos de danzas costumbristas, feria gastronómica, exposición de artesanía,  la presentación del juego de mesa Muchik , donde los turistas pudieron jugar, bailar y tomarse fotografías con los personajes ataviados con la indumentaria de los  guerreros y la sacerdotisa.

El director de recinto cultural sostuvo que estas cifras demuestran que las familias peruanas tiene un gran interés por conocer cada día más su pasado, que se expone en este museo y en los museos de nuestra región, pues se observa que son las familias Lambayecanas las que más nos visitan, así como los peruanos provenientes de las regiones de la Libertad, Lima, Cajamarca, Piura, Tumbes, San Martín, Arequipa y Cusco, entre otras regiones.

 

Los visitantes ingresaron libremente durante todo el día a las salas de exhibiciones, donde pudieron apreciar todo el conjunto de ornamentos y emblemas de oro, plata y cobre dorado que constituyeron los símbolos de poder del señor de Sipán,  así como recorrieron todo el recinto cultural y disfrutaron de las actividades programadas para este día.

El Señor de Sipán reinó en la civilización Mochica alrededor del año 200 después de Cristo, en este museo se puede conocer el esplendor de la cultura mochica y cuáles fueron sus costumbres, su principal actividad, expresadas en sus riquísimas joyas de oro, plata y cobre dorado, cerámica, atuendos, expuestas en este recinto cultura, considerado entre los 10 mejores museos modernos más importantes del mundo.

Deje un comentario


6 × = six