April 12, 2025

Noticias:

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL CARNAVAL AFROPERUANO CELEBRA SU XVI EDICIÓN EN DISTRITO DE EL CARMEN

09/02/ 2018/ Chincha.-La celebración de los carnavales que se apodera de todo el Perú tiene en el centenario distrito de El Carmen, en la provincia iqueña de Chincha, al mayor representante del arte afroperuano que se ofrecerá a los visitantes nacionales y extranjeros en el “Carnaval Negro 2018”.

Para la XVI edición de esta festividad, que empezó el miércoles 7 de febrero y culminará el domingo 18 de febrero, los organizadores han preparado un nutrido programa de actividades que contemplan la elección y coronación de la Señorita Carnaval Negro 2018 y un pasacalle de comparsas por las principales vías de la ciudad y que finalizará en la Plaza de Armas. Ambos se realizarán mañana sábado 10.

Para el domingo 11 se desarrollará el concurso regional “Festejo, cajón y zapateo”, expresiones emblemáticas del arte afroperuano donde los participantes de diversas edades mostrarán su mejor repertorio y dominio de la alegre danza del festejo con el acompañamiento del zapateo y la percusión del cajón, instrumento cuyo origen se atribuye a la cultura afroperuana.

Las actividades continuarán el miércoles 14, que coincide con la celebración del Día de los Enamorados y de la Amistad, con la denominada “Noche negra romántica”, mientras que al día siguiente se desarrollará un congreso cultural donde se abordará el importante aporte de la cultura afroperuana a la identidad peruana.

El viernes 16 la Plaza de Armas será escenario de la presentación de los “Hatajos de Negritos y Pallitas”. El Hatajo de Negritos es una danza de carácter religioso en la que un caporal dirige al conjunto e inicia con jolgorio la marcha por calles y caseríos. Es un personaje se encarga de “bautizar” con agua bendita a los nuevos integrantes mientras comparte sus recomendaciones para que se convierta en una persona de bien. Todos vestidos de blanco, representando a los antiguos esclavos afro descendientes, transitan a ritmo de zapateo, soltando versos alegres y cargando campanillas adornadas con cintas y una soguilla denominada “chicotillo”.

Por su parte, las Pallitas (palabra quechua que alude a doncellas o pastoras) también es una danza de inspiración religiosa en la que sus ejecutantes mujeres lucen bastones llamados “azucenas” y alternan su recorrido también con zapateo y villancicos. Actualmente, las danzas se practican también en varios distritos de algunas provincias del departamento de Lima.

El Ministerio de Cultura declaró al “Hatajo de Negritos y Pallitas” Patrimonio Cultural de la Nación en 2012 y tres años después, en 2015, lo postuló a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad establecida por la Unesco.

El programa del Carnaval Negro 2018 considera, el sábado 17, un Gran Estelar con la presentación de diversos artistas y orquestas de diversos géneros musicales; y finalizará el domingo 18 con la Gran Yunza Negra o tumbamonte, en la que la población y visitantes nacionales y extranjeros danzarán alrededor de un árbol ataviado de obsequios diversos e intentarán derribarlo con golpes de machete.

Deje un comentario


eight − = 2