LISTA POR EL CAMBIO HACIA EL BICENTENARIO

23/02/2018/Lima.- En las instalaciones del Hotel Sonesta El Olivar, se constituyó la candidatura de la LISTA POR EL CAMBIO HACIA EL BICENTENARIO para las elecciones al Consejo Directivo de CANATUR 2018-2020.
Esta candidatura representa un equipo competente de empresarios y dirigentes reconocidos y expresa un plan de acción viable y ejecutivo.
Con el lema “POR LA RECUPERACIÓN DEL LIDERAZGO”, este equipo está conformado por Carlos Canales Anchorena, representante de Tudor Viajes y presidente del Buró de Convenciones de Lima quien encabeza la lista, José Koechlin von Stein, representante de la operadora de ecoturismo Palma Real y presidente de la Sociedad de Hoteles del Perú como Primer Vicepresidente y Mario Mustafá Aguinaga, representante de la empresa Costa del Sol importante cadena hotelera surgida en el norte del Perú, en calidad de Segundo Vicepresidente.
Acompañan como Director Tesorero Javier Zavala Costa Presidente del Directorio de ITUSA gestora de la cadena hotelera internacional Sonesta; como Director Ejecutivo Alberto Alegría Negrón, de la empresa tour operadora y de transporte Remando SAC y dirigente de la Asociación Nacional de Transporte Turístico; como Directores: Gabriela Fiorini Travi, de Punta Sal SRL y Vice Presidenta de AFEET; Pierre Berthier, Gerente General de Peruvian Tours Agency SAC gestora de la cadena de hoteles de lujo Aranwa y José Sabogal Carrillo Director Comercial y de Marketing de LATAM Airlines.
Dicha candidatura cuenta con el respaldo y el compromiso de trabajo de un número importante de gremios asociados a la CANATUR.
La Lista por El Cambio Hacia El Bicentenario Se propone tres ejes de gestión:
Fortalecer la Institucionalidad de La Cámara Consolidando su Liderazgo en el Sector.
Ejecutar la Agenda Prioritaria de la Actividad Turística, en coordinación con el sector público.
Implementar El Plan Estratégico de CANATUR, Promoviendo la Formalización Empresarial y la Calidad del Servicio Turístico.
El compromiso de los miembros de la lista y de los gremios que la apoyan, es cumplir con la agenda prioritaria de la Cámara antes del 2021, incorporando en las decisiones a los asociados de CANATUR y estableciendo las bases del crecimiento sostenible al 2035.