February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA POTENCIA MUNDIAL DE LA DIFUSIÓN DIGITAL

“La elocuencia de las cifras que avalan la evolución de turismo a escala internacional, son una excelsa garantía para los países del mundo, que deben orientar su desarrollo hacía este movimiento de la sociedad mundial que traerá solo beneficios para sus habitantes, entre ellos LA PAZ.”

UN ARMA EXTRAORDINARIA PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO

 

Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*

TÉCNICAS, CONOCIMIENTO Y HONESTIDAD

Aquellas toneladas de folletos turísticos que veíamos con tristeza, desperdigados por los pisos y en las papeleras de los grandes y pequeños congresos y ferias de turismo, van pasando rápidamente al olvido, rompiendo una larga y regia cadena de despropósitos donde también existía la corrupción, como podemos atestiguar personalmente con casos concretos ocurridos ante nuestras propias narices.

Un derroche impresionante de dinero cuyo dudoso beneficio, era cónsono con la estrategia y el conocimiento de quienes creaban esos folletos, posters, etc. en muchos de los casos faltos precisamente del conocimiento necesario para cumplir honestamente su cometido. Como ejemplo de estos despropósitos, en su momento comentamos un cartel español presente en una agencia de viajes brasileña, en Río de Janeiro, donde aparecía la imagen de una linda joven, de medio cuerpo para arriba, con un bikini, y en su cabeza aparecía incrustada una playa. Debajo, un titular decía: “piense en España”. Este reclamo estaba precisamente en la playa de Copacabana, lo inapropiado del lugar para ofrecer playas, era elocuente

Copacabana Rio-de-Janeiro

La red digital, está acabando con todos estos disparates imponiendo su especial modelo, donde ya comienza una nueva historia con toda su parafernalia, vicios, defectos, oportunismo, “expertos” caídos de cielo, etc. etc.

Estamos ante un descubrimiento que está transformando al mundo con una tecnología aplicada al fenómeno turístico, que por su aguzada naturaleza posee un poder decisorio que puede transformar países, pueblos, empresas y lugares gracias a las imágenes que proyecten de estos.

“Una imagen vale más que mil palabras” – proverbio chino –  pero si a ese imagen además le imprimimos movimiento y sonido, el efecto debiera ser imprevisible, pero no lo es. Los sicólogos se han encargado de estudiar, y hacérnoslo saber, que una imagen puede provocar un deseo. Esto no tiene discusión, pues lo estamos observando diariamente en todos los lugares y situaciones.

Ante esta realidad y con los medios actuales, el desarrollo del mundo está avanzando a pasos agigantados consiguiéndose “en dos días lo que antes nos costaba años de estudios, sacrificios y trabajos.

Parapente en el malecón de Miraflores- Carlos Ibarra PROMPERU

Es este el medio principal de promoción que tenemos forzosamente que utilizar si queremos que nuestra promoción turística tenga el éxito que deseamos.

VALORES TRANSCENDENTALES

Estamos ante uno de los más importantes retos que se le han presentado a la comunidad mundial para impulsar su desarrollo. Todos tenemos la obligación con nuestras nuevas generaciones de marcarles el camino correcto del aprovechamiento de los recursos que poseemos para que sean conservados debidamente, sin perder en ningún momento su valor y su importancia.

El mundo digital ha puesto en nuestras manos las herramientas necesarias para lograr esta tarea, sin más compromiso que saber  pertrecharnos de los conocimientos necesarios para cumplir con esta obligación.

Ante este escenario, el cambio brusco que se ha experimentado, la información periodística necesita de una calificada acción que llegue a la población con la fuerza necesaria para hacerle entender que estamos ante una nueva era en cuanto a la información. Ese desperdicio que  (folletos ) comentamos al principio de este escrito, debe de servir para que en este nuevo modelo, no prospere lo que imperó en aquella pasada época.

El cálculo milimétrico que se debe hacer para obtener los resultados apetecidos por nuestra información, tiene que ser evaluado y puesto en escena por especialistas, sin caer en el precipicio que hemos comentado, con la oferta equivocada en lugares inapropiados promocionando erradamente lo que tenemos.

Tenemos que ser conscientes en que la empresa lo tiene todo, solo hay que saber buscarle la fórmula ideal para que produzca los beneficios socio-económicos que la misma debe de percibir. Un mundo ilusionado que se debe dirigirse con conocimiento y responsabilidad dándole la oportunidad de conseguir sus deseos, es la perspectiva que hay que manejar.

LA OPERACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Con este panorama al frente, las fórmulas ideales para que un país, una región, una simple empresa hotelera, o de lo que sea, posee hoy unas armas que hace muy pocos años no tenía. Hacérselo saber y convencerles de ello parece ser una tarea fácil, aunque no lo sea, por la falta de preparación y el conocimiento en los mismos.

Estamos ante un hecho que ya es irreversible. Cuando alguien nos nombra que viajemos a tal o cual lugar, caemos de inmediato en la red para ver las condiciones que ofrece. Hoy la difusión del ordenador, el wifi, etc. en los países desarrollados, no tiene límites, e incluso en los propios colegios elementales se enseña a manejar todas estas nuevas técnicas. El aprovechar ese movimiento mundial para informar de lo que ofrecemos, es una auténtica necesidad y responsabilidad de los entes directivos.

Ahí, en ese escenario es donde tenemos que hacer valer la experiencia y el conocimiento, para sacarle todo el rendimiento posible a nuestros recursos. Dirigirnos a las empresas solventes en el tema, tiene que ser nuestra obligación.

Nos han puesto las técnicas y los medios ideales para cambiar el mundo. SS el Papa Francisco, tiene emprendida una gesta para cambiar el modelo de educación en todo el mundo, para hacerlo mejor. Este ejemplo y estos hechos, tiene que ser el espejo donde tenemos la obligación de mirarnos todos. Desde los mandos políticos, has los empresariales y los sectores sociales. El modelo tiene que cambiar. Sentados ante un ordenador hoy podemos trasladarnos a cualquier lugar del mundo. Visitar las ruinas de Atenas, el coliseo romano, o la Estatua de la Libertad de New York… Buscar el significado de una palabra, o los versos de un poeta del Siglo XV… Todo lo tenemos en nuestras manos. Saber aprovecharlo para hacer el bien es nuestra obligación con la sociedad.

Impresionante vista de la Estatua de La Libertad, una motivación suficiente para visitar Nueva York, irresistible para la mayoría de los habitantes del mundo, con postales como la presente, difundida con la tecnología digital.

UN RETO IMPORTANTE

En estos momentos nos disponemos a participar el Lima, Perú, en el “I Taller Internacional de Especialización en Periodismo Turístico Digital”, que se desarrollará en aquella histórica capital  próximamente, con el apoyo de la empresa estatal PROMPERU, y organizado por la Federación Internacional de la Prensa Turística Digital -FEINPRETUDI-, con motivo de la celebración del aniversario de su fundación. Un acontecimiento que seguro despertará el interés de aquellos profesionales y estudiosos, que están pendientes de la evolución del mundo, al cual se suma PROMPERU, con su directora la Sra. Marysol Acosta, al frente.

Marisol Acosta Directora de Promperu en uno de los hermosos salones de la Quinta Presa / Turistamagazine

Este importante reto, viene a ser como una puerta de entrada al conocimiento que estamos comentando, y donde vamos a tener la oportunidad de calibrar hasta donde se han percatado  los estudiosos del tema, de la excepcional importancia que la difusión digital está teniendo para todo el mundo, muy especialmente para el desarrollo del turismo, movimiento que ha transformado una muy buena parte de él, superando todas las previsiones, rompiendo todos los moldes, y dando una fisonomía especial a países, ciudades, pueblos y lugares, que ni siquiera aquellos ilustres pensadores de la antigüedad hubiesen imaginado.

El movimiento turístico es impresionante. Conseguirá la paz mundial, tarde o temprano, pero lo conseguirá. Cada día que pasa, la justicia, la razón, la comprensión… se van imponiendo en el mundo, con sus clásicas excepciones, pero van avanzando, el igual que lo hace la cultura para la paz y el movimiento rotario, hechos y realidades en los cuales nos encontramos involucrados desde nuestro nacimiento. Servir es mi ocupación.

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT.

 

 

Deje un comentario


+ eight = 16