April 4, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA FIESTA DE LA UVA 2018 -DIRCETUR ICA ORGANIZA XXI RUTA DE LOS LAGARES

27/02/2018/ ICA.-Todo está listo para que desde este viernes 2 de marzo la ciudad de Ica celebre su festividad más emblemática: la Fiesta de la Uva 2018, que se prolongará hasta el sábado 10 de marzo, confirmó la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Ica.

Esta vez la festividad iqueña lleva como lema “La vendimia está en la campiña” y, como es costumbre, se realizará la edición “XXI Ruta de los lagares”, con la que los visitantes podrán conocer las principales bodegas vitivinícolas de la campiña de Ica.

La Ruta de los Lagares es un producto turístico que se ha desarrollado desde 1997, como parte de las actividades del Festival Internacional de la Vendimia de Ica.

Según la Dircetur Ica, la Ruta de los Lagares está enfocada en la revalorización de la cultura y de la historia de las antiguas bodegas, cuya fortaleza está basada en la conservación de la tradicional pisa de uva enfatizada durante el mencionado festival y garantiza al visitante una experiencia llena de valores históricos, sociales y culturales, que forman parte de la identidad de la región, pues las Bodegas que integran este producto mantienen vivas las técnicas tradicionales para la elaboración de vinos y piscos.

En sus instalaciones cuentan con lagar, prensa, alambiques y falcas, componentes esenciales para la elaboración de bebidas a base de uva.

Cada día, una bodega distinta será la protagonista, donde los asistentes y visitantes podrán disfrutar de la pisa de uva, paseos guiados, degustación de piscos, vinos, exhibición de caballos de paso y danzas típicas. Asimismo, el 8 de marzo se realizará el Concurso del Chinguerito”, bebida típica de nuestra región.

Uno de los atractivos principales de esta fiesta es la pisa de la uva que para los conocedores “desencadena una serie de acciones de carácter emocional que se derivan del hecho mismo de sentir la textura de la uva debajo de los pies y también del estrujar los racimos sin romper las pepas, percibir la sensación del mosto entre los dedos de los pies y las fragancias que se liberan con las pisadas, todo ello en un ambiente de celebración y goce, donde la música genera el éxtasis, convirtiendo a este momento del proceso de elaboración del vino y el pisco en sacro, único e insuperable”, como cita la Dircetur.

Por su parte, el titular de la Dircetur Ica, Alan Watkin Sejuro, afirmó que la verdadera vendimia se desarrolla en las campiñas, con la pisa de la uva y corte de la misma. La Ruta de los Lagares tiene como finalidad mostrar la esencia viva de la fiesta tradicional de la vendimia en las campiñas de Ica, mantener las costumbres y rescatar la verdadera identidad con el recojo y pisa de la uva.

“Por este motivo invitamos al público en general asistir a este gran evento donde se reencontrará con el verdadero espíritu de la vendimia, porque ‘La venida está en la campiña’”, subrayó.

Programa del recorrido de la Ruta de los Lagares

2 de marzo: bodega Paraíso Iqueño

3 de marzo: bodega Tres Generaciones

4 de marzo: bodega Lovera Pérez

5 de marzo: bodega Lovera Guadalupe

6 de marzo: bodega El Huarango

7 de marzo: bodega Centauro–Ocucaje

8 de marzo: bodega restaurante turístico El Catador

9 de marzo: bodega Pampas

10 de marzo: bodega Sotelo

F/ Andina

Deje un comentario


9 × six =