April 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: LAN PERÚ TRASLADÓ CERCA DE 1.3 MILLONES DE PASAJEROS EN EL PRIMER TRIMESTRE EN VUELOS DOMÉSTICOS

Lima.- Para el 2014 LAN Perú proyecta un crecimiento de entre 8 y 10% en sus vuelos dentro del país. Para la próxima Semana Santa, la línea aérea  espera que el flujo de pasajeros se incremente en un 12% en relación a una semana promedio.

Con la finalidad de atender la demanda y generar mayor tráfico de pasajeros la aerolínea ofrece tarifas a precios muy competitivos y hasta 23 vuelos diarios de lunes a domingo, es decir, hasta 161 vuelos semanales.

 “Cusco es un destino muy importante para LAN Perú, porque ofrece una gran variedad de atractivos turísticos para el visitante nacional y extranjero, por ello este es un destino que seguiremos atendiendo y fortaleciendo”, precisó el.

Alex Woodman,  Gerente de Gestión y Planificación Comercial de LAN Perú, destacó el efecto que ha tenido la implementación desde el año pasado de tarifas más económicas para rutas interregionales, haciendo escala en Lima. “Los resultados han sido muy alentadores y se ha logrado incentivar notablemente el tráfico de pasajeros en el mercado doméstico”, señaló Woodman.

A ello se suma la política de precios económicos implementada por LAN Perú desde el 2007 que ha contribuido a que el tráfico de pasajeros en el mercado doméstico pasara de 2.7 millones el 2006 a 8 millones el 2013, generando un efecto muy positivo en el comercio y turismo de las regiones a las que opera LAN Perú. En ese período el número de peruanos que viajan en avión se ha duplicado y más del 70% de ellos lo hacen con las tarifas promedio más económicas. Como si esto fuera poco, cada año más de 1.2 millones de peruanos han empezado a utilizar este medio de transporte por primera vez en sus vidas.

Deje un comentario


− seven = 1