BRASIL BUSCA COMBATIR XENOFOBIA CONTRA INMIGRANTES VENEZOLANOS
5/03/2018 Brasilia.- El gobierno brasileño adoptó una serie de medidas para facilitar la estadía de decenas de miles de venezolanos que huyen de la crisis en su país y para combatir situaciones de xenofobia.
«Hay una preocupación permanente por los refugiados venezolanos», afirmó el viernes el presidente Michel Temer, que esta semana firmó un decreto que otorgará un documento de identidad provisorio a los venezolanos que estén tramitando una solicitud de refugio en Brasil.
Ese documento reemplazará al «protocolo» entregado hasta ahora, «una hoja A4 con una foto, sello de la policía federal y una larga secuencia de números que no caben en ningún sistema», poco reconocible por las administraciones, dijo a la AFP el padre italiano Paolo Parise, portavoz de la organización católica Missao Paz, que acoge refugiados en Sao Paulo.
En 2017, 17.865 venezolanos pidieron refugio en Brasil, la mayoría de ellos en el estado fronterizo de Roraima (norte).
Casos de «xenofobia»
La alcaldía de Boa Vista, capital de Roraima, estima que unos 40.000 venezolanos se han instalado allí desde que comenzó la crisis en el país vecino, un número equivalente a más del 10% de la población de la ciudad.
Acampados en las calles o en casas de refugios, los venezolanos son acogidos por el gobierno local, pero éste se ha visto desbordado por el gran flujo de personas.
«El Ministerio Público ha recibido noticias de hechos graves (…), casos de xenofobia, trabajo esclavo, tráfico de personas y de impedimento de acceso a los servicios públicos», afirmó el lunes la fiscal general de Brasil, Raquel Dodge.
Esta semana se reportaron al menos dos incendios con heridos en casas donde se alojan venezolanos en Boa Vista. La policía investiga si fueron intencionales, tal como denuncian las familias y sugieren las cámaras de seguridad frente a una de las viviendas.