April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CARTA ABIERTA A LOS ASOCIADOS DE CANATUR

Lima, 15 de marzo del 2018

Estimados asociados:

Un grupo de asociados profesionales nos hemos unido con el objeto de promover una lista para la conducción de la Canatur durante el periodo 2018 – 2020. Algunos, somos integrantes del Comité Ejecutivo actual y estamos reforzando el equipo con tres nuevos empresarios, con el objetivo de poder concluir algunos planes iniciados y comenzar el desarrollo de otros nuevos. El lema bajo el cual estamos presentándonos ante ustedes es el de “REPRESENTATIVIDAD NACIONAL”.
REPRESENTATIVIDAD, porque consideramos que:
• CANATUR debe ser la expresión integral de los empresarios del sector privado nacional dedicados al turismo, el GREMIO DE GREMIOS que todos anhelamos. Nuestra lista está compuesta por empresarios de diversos ramos de la hotelería, receptiva, de la corporativa, al turismo interno y a eventos; de agencias operadoras, de agencias de turismo de aventura, de la universidad, del transporte turístico, del sector del entretenimiento, y de la Cámara Regional de Turismo del Cusco
• Los gremios descentralizados deben estar y tener una participación efectiva en la Cámara, por ello las personas que integran la lista tienen operaciones y negocios en casi todas las regiones del país, conocemos las necesidades de todo el Perú..
• CANATUR debe ser el portavoz oportuno de las necesidades de sus asociados, sin quitarle los espacios específicos a cada gremio, de modo que sean ellos sus propios voceros. No queremos una CANATUR fuerte y gremios débiles
• La universidad tiene un importantísimo rol y aporte en la formación, capacitación e investigación de empresarios, colaboradores y de nuestra juventud, las futuras fuerzas para el sector privado y público.
• Y, porque consideramos indispensable el aporte de las representantes mujeres en la gestión de nuestras empresas asociadas y en la conducción de la Cámara, tres empresarias líderes integran nuestra Lista.

Por todo ello, invocamos la REPRESENTATIVIDAD NACIONAL, porque nuestros integrantes vienen desde hace años desarrollando sus emprendimientos empresariales en casi todas las regiones de nuestro país. Eso los hace conocer las necesidades y el potencial que tiene cada uno de nuestros múltiples destinos. Casi todos ustedes conocen la experiencia de Luis Guillermo Sicheri, primero como hotelero en Lima, Arequipa, Cusco, y también en el extranjero, así como su paso por Cenfotur y Promperú. Hoy está dedicado a la enseñanza universitaria como Decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la universidad Norbert Wiener. Mónica Camacho es la gerente general de Aerodiana, empresa que sobrevuela las Líneas de Nazca desde Pisco y Nazca. Enrique Quiñones es presidente de APOTUR y representante de Viajes Pacífico, con operaciones a nivel nacional y ahora último como hoteleros en Chachapoyas y Miraflores. Sarah Miginiac es directora de APTAE y la CEO de Grandes Aventuras del Perú S.A.C. (GAP Adventures), posiblemente la empresa más grande de turismo de aventura a nivel mundial, y Pablo García es director de AHORA, y empresario hotelero con operaciones en Lima, Cusco, Urubamba, Arequipa y Paracas. Liliana Picasso es vice presidenta de AHORA Perú, gerente general del hotel Las Dunas y de la Granja Azul, y directora de los cruceros amazónicos Delfín. Juan Ernesto Stoessel es vicepresidente de la Cámara Regional de Turismo de Cusco – CARTUC y CEO de Casa Andina hoteles, la cadena hotelera más grande del Perú. Y yo me presento a mi través de años de trabajo gremial en AHORA, SONAJA y CANATUR, con experiencia en salas de juego por más de 25 años a nivel nacional.
Quiero agradecer a los que delegaron en mi persona la responsabilidad de encabezar la lista y también a quienes aceptaron acompañarme en esta lista, la N° 2, REPRESENTATIVIDAD NACIONAL para las elecciones de CANATUR del día 22 de marzo. Tenemos la confianza que seremos respaldados por nuestros asociados, con quienes trabajaremos en conjunto en bien del desarrollo de nuestras empresas a través del crecimiento del turismo peruano.
Muchas gracias,

FREDY GAMARRA ELÍAS

Deje un comentario


+ 4 = nine