CANATUR CAMINO AL BICENTENARIO

Perú tiene mucho más que ofrecer al turista extranjero
31/03/2018/ Lima.-El Presidente electo de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Carlos Canales Anchorena afirmó que la captación de divisas para nuestro país ascendente a 8.135,8 millones de dólares (cifra vertida por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo) durante el pasado año, representa un esfuerzo desarrollado por el sector privado, en coordinación con el Gobierno.
“Este ingreso podría crecer un 50% más si el Turismo fuese Política de Estado en el Perú”, expresó.
Dicha cifra (8,135.8 millones de dólares) representa 3,8 por ciento del producto bruto interno (PBI) y según el organismo internacional, nuestro país se convirtió en la economía con mayor contribución del turismo de toda la región sudamericana.
Al respecto, Canales Anchorena manifestó que la nueva directiva a iniciar sus funciones el próximo 28 de abril tiene ya ha preparado un plan de trabajo a fin de incrementar en dos dígitos anuales el flujo turístico extranjero a nuestro país a fin de convertir al Perú en uno de los tres destinos turísticos más importantes en nuestra región.
El nuevo titular de CANATUR se mostró de acuerdo con las declaraciones de Gloria Guevara Manzo, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) en el sentido que el Perú ha logrado una tasa de crecimiento importante y aún tiene mucho potencial por desarrollar.
“Para ello, requerimos contar con el apoyo y experiencia de la señora Gloria Guevara y la metodología de la WTTC”, señaló.
Canales Anchorena, quien confirmó su asistencia al XVIII World Travel Tourism Council Global Summit a desarrollarse en Buenos Aires del 18 al 19 de abril próximo en Buenos Aires (Argentina), señaló que el Perú tiene mucho más que ofrecer al turista extranjero.
“Su riqueza natural, histórica y cultural son los puntos fuertes; pero no es lo único. Hoy debemos diversificar en nuevos segmentos y nichos de mercado más innovadores apoyados en la tecnología. Debemos variar nuestra promoción y ampliar nuestra conectividad en una alianza estratégica dinámica con el sector privado generando políticas turísticas renovadas ejecutadas por el Vice Ministerio, en coordinación con PromPerú”, planteó.