April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ EMOCIONANTE, UNA NUEVA AVENTURA LAS RECURRENTES CLAVES DEL DESTINO

Un mundo en paz, solo lo encontraremos con el lema de la Universidad para la Paz: “Si vis pacem, para pacem” Luchemos por ello.

Por Antonio Pedro Tejera Reyes*

AVIOR, ES OTRA COSA

Estábamos ante una nueva expectativa. Había costado mucho conseguir como llegar a Lima, para participar en el I Taller Internacional de  Especialización en Periodismo Turístico, donde íbamos a intervenir con su conferencia inaugural. El boleto de AVIOR AIRLINES marcaba la salida desde Barcelona (Venezuela) a las 15.55 del día 19 de Marzo. La conferencia era el día 22.

La salida desde la ciudad de Maturín, donde nos encontramos, sería a las 6 de mañana para cubrir las tres horas de carretera que nos separaban del aeropuerto de salida con el tiempo sobrado, como estamos acostumbramos a hacer en nuestros viajes internacionales.

AVIOR, nos tenía preparada una primera sorpresa. A las 20 horas de ese día, después de tan larga espera sin tener ni siquiera donde sentarse, y ofreciéndonos varias veces noticias sobre la demora del vuelo, nos anunciaban que el mismo se había cancelado y que nos ubicarían al siguiente día en un vuelo a la misma hora.

El desespero y la lágrimas de los pasajeros que no tenían posibilidades de como acomodarse para las 24 horas de espera nos acompañaría hasta las 23 horas en que nos llevarían a un hotel – que por decencia no vamos a mencionar – que con sus cinco estrellas, no tenía ni comunicación internacional exterior, ni otras muchas cosas, entre ellas, jaboncillos para lavarse las manos…

Testigos notarios de esta desgracia fueron nuestros amigos, Julio, Eva, y una odontóloga venezolana que se iba seguramente definitivamente del país, y que por supuesto no vamos a mencionar.

Toda esa tragedia terminaría al siguiente día, embarcando a la hora prevista, con una singular asistencia de un diligente personal, que parecía pedirnos disculpas por un desaguisado en el cual no tenían culpa alguna.

AVIOR, nos debe un día en Lima, cambiado sin misericordia, ni explicación alguna, por un mal día en Barcelona, donde se nos ofreció de pié, sin ningún pudor, en un improvisado mostrador, una cajita de anime con algunas viandas, que dijeron era el almuerzo, junto a un vaso de Coca-Cola, o de agua, que había que sostener con los dientes ya que no había donde apoyarlo

Una aventura más de nuestras “terroríficas” andanzas turísticas venezolanas, que no terminaría aquí, ya que al regreso se retrasó el vuelo Lima-Barcelona, en 4 horas – día 30 de Marzo 2018 – lo cual nos costó un aumento en el transporte Barcelona-Maturín, de más de 4.000.000 de bolívares.

AVIOR nos debe un día en Lima, en el hotel de lujo CASA ANDINA PREMIUM, tal como estábamos invitados.

LIMA, UNA REVANCHA

AVIOR nos debe un día en Lima, en el hotel de lujo CASA ANDINA PREMIUM, tal como estábamos invitados.

La llegada a la majestuosa capital peruana, era una auténtica revancha de los malos ratos del atormentado viaje, donde el cansancio se aliviaba con la hermosa vista de sus avenidas y plazas iluminadas y un pujante tráfico que nos indicaba que estábamos ya en una de las principales ciudades de América, cargadas de historia y con un trepidante estilo ecléctico en sus construcciones, una ilusión que se completó con la llegada al lujoso hotel donde, recibimos la primera impresión con la presencia de la presidenta de la Federación Internacional de Prensa Turística Digital, Mg. en Turismo, Elena Villar, quien nos informara gentilmente sobre las dificultades políticas que afrontaba el país que limitaban las atenciones que tenían previstas ofrecernos.

Las amplias avenidas peatonales que nos llevarían “del Puente a la Alameda” eran un continua sorpresa con su casas antiguas y balcones de maderas nobles, pintorescos vendedores de frutos y unas preciosas jardineras con la misma estructura que las tradicionales macetas de barro, que entonaban perfectamente con un paisaje rematado con cúpulas de antiguas iglesias, y recoletos pasajes llenos de emotivas historias./Foto Autor

Lima era ya una realidad, donde dedicamos el siguiente día a los preparativos necesarios para activar nuestra intervención, y a recorrer posteriormente esa mítica ruta que siempre nos obsesionó, “del Puente  a la Alameda”, que ahora escucharemos con emoción incontenible, en “La Flor de la Canela” – en las voces de Chabuca Granda, o María Dolores Pradera – después de haberla recorrido en toda su extensión con una inolvidable compañía, como hemos relatado en anterior reportaje, con nuestra especial anfitriona Elena Villar, guiados por las gentiles miembros  de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Rimac, Erika y Brenda, a la que pertenece el histórico lugar, y cuyo paseo acabaría en la Casona Amat degustando, junto a su propietaria, Giselle Said, las delicias de un pisco sour que sabía a gloria, junto a una gastronomía exquisita en su presentación y calidad,   todo esto no sin antes disfrutar del recorrido por el Paseo de Aguas, y su hermosa historia, y los más recoletos rincones de ese mítico distrito de Lima. RIMAC ES OTRA HISTORIA. Seguro, que sí.

El autor del reportaje con nuestra especial anfitriona Elena Villar en el hermoso Paseo de las Aguas en el tradicional e histórico Rimac/ F/turistamagazine

En el largo paseo “del Puente a la Alameda”, son muchas las cosas bien hechas que apreciamos en Lima, donde proliferaba este medio de transporte individual, de extremada utilidad ante el volumen del tráfico de la ciudad, y para el cual incluso existen paradas fijas. Un modelo a copiar en las grandes ciudades/Foto Autor

LABORES PROFESIONALES

Fueron muchos los contactos que recibiéramos, durante la celebración del taller de referencias. Compartimos el debate principal con el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Perú, Fredy Gamarra, y el presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo, Enrique Javier Quiñones, así como posteriormente con Carlos López, presidente del Skal Club.

 Asimismo con el amigo Ramón Payat, gerente  de LUNAHUANÁ Tours, de quien recibimos las mejores atenciones.

Inevitablemente, nuestra relación profesional nos llevaría a visitar la Universidad San Ignacio de Loyola, USIL, donde fuimos atendidos con toda cordialidad por los mandos directivos de la carrera de turismo, su Decana   Dra. Sandra Zubieta Zamudio;  Directora de Comunicaciones Ursula Vallejo y Pedro Córdova

En la Universidad San Ignacio de Loyola, de Lima, junto a los dirigentes de la carrera de turismo, y la presidenta de la FEINPRETUDI, durante nuestra pasada visita profesional a esa prestigiosa institución, con quienes mantenemos estrechos lazos de colaboración, desde comienzo de la década de los años 2000.F/ Turistamagazine

Igualmente  tuvimos una fructífera reunión en CENFOTUR, con su Directora Nacional Madeleine Burns, acompañada de su diligente Directora de Gestión Administrativa Académica Yanira Loyola, con quien tuvimos una larga entrevista profesional ya que conocía Tenerife y Gran Canaria, en sus aspectos turísticos, y guardaba una grata impresión de su desarrollo.

Con ambas instituciones tuvimos una amplia relación durante toda la primera década de los años 2000 instruyendo alumnos de Perú en nuestro Centro Estudios  de Canarias, interrumpida maliciosamente por personajes ajenos a nuestras modélicas instituciones como centros de enseñanzas turísticas reconocidas en el ámbito mundial.

Se abren unas nuevas puertas de colaboración estratégica para el impulso del desarrollo turístico de Perú, ilusionados con el nombramiento de su nuevo ministro de turismo Rogers Valencia  de quien se espera mucho dada su formación empresarial y docente en el sector, algo altamente necesario para alcanzar esa calidad total que le hace falta a la nación para colocarse a la altura que se merece por sus condiciones naturales e históricas.

Elena Villar Presidente de FEINPRETUDI, Ministro Rogers Valencia, e Isabel Iwaya Directora de Contenidos Digitales de FEINPRETUDI /Turistamagazine

Los medios necesarios para aprovechar esta estrategia están presentes en Perú, coordinarlos y aprovecharlos al máximo es una labor importante en la cual estamos involucrados todos, y en la que el conocimiento y la experiencia tienen mucho que decir, como apuntaba certeramente la dirigente de CENFOTUR, Yanira Loyola, durante nuestra entrevista.

ALGO MÁS PROFUNDO QUE UN RECUERDO

De hecho, esta nueva aventura nuestra marca un antes y un después de nuestro compromiso con Perú, que ha quedado vivo para siempre, y serán incontables las horas que dedicaremos a su promoción turística, en nuestra vida pública y privada. Es una participación íntima que nos llena de gozo, y nos ilumina un camino cuyo sendero teníamos abierto desde hace ya algunos años, en el cual han participado algunos amigos peruanos que como nuestro llorado prócer Sixtilio Dalmau (que Dios tenga en La Gloria) o Carlos Canales Anchorena, que  nos atendieron y nos mostraron cosas del país, que nos animaron a quererlo y sentirlo, ahora con toda la razón del mundo junto a mi querida Elenita Villar… y con amigos como Isabel del Carmen Iwaya y Juan Carlos Castro.

Las bellas estampas de la Lima moderna, son un contraste admirable con sus rincones históricos, destacándose, el cuidado de sus espacios verdes, el acondicionamiento de sus zonas, y la airosa estructura de sus modernos edificios. Todo un conjunto para admirar por la plasticidad de su belleza.

Las bellas estampas de la Lima moderna, son un contraste admirable con sus rincones históricos, destacándose, el cuidado de sus espacios verdes, el acondicionamiento de sus zonas, y la airosa estructura de sus modernos edificios. Todo un conjunto para admirar por la plasticidad de su belleza. /Foto Autor

Vamos a seguir. Comentaremos con toda ilusión y lleno de memorables recuerdos, las posibilidades de Paracas… la realidad de Ica, y como colofón, ese mítico rincón rotario que encontramos como un eslabón de nuestra cadena de vida, que es el Rotary Club de Lima, próximo a celebrar sus 100 años de existencia… Hombres y mujeres que luchan por la paz del mundo, la comprensión, el cariño, la bondad, la luz que debe de iluminarnos a todos. Servir es mi ocupación. 

*Del grupo de expertos dela OMT de la ONU

Foto de Portada: Parapente en el malecón de Miraflores- Carlos Ibarra PROMPERU 

Deje un comentario


nine + 2 =