April 12, 2025

Noticias:

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR: MANGO DE CASMA LLEGARÁ A MERCADOS INTERNACIONALES CON EL NOMBRE QUECHUA “PUQUYMI”

10/04/2018/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó a la Asociación de Agricultores de Casma, conformada por 89 productores de mango de esta provincia de la región Áncash, la marca colectiva “Puquymi”, a través de la cual podrán ingresar y competir en los más exigentes mercados internacionales.

“Puquymi” es una palabra quechua, donde PUQUY significa “Fruta en su punto que da en el mes de Febrero”, se agregó la apócope – MI, de Miski, que significa dulce, agradable.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, señaló que esta marca fue desarrollada con apoyo del Viceministerio de Comercio Exterior luego de identificar la necesidad de generar un signo distintivo para fortalecer el posicionamiento y las exportaciones del mango de Casma.

“Gracias a esta iniciativa, 89 productores exportarán mango casmeño con marca propia debidamente registrada, posicionando la calidad y procedencia de este fruto en el mercado internacional”, indicó el ministro.

El titular del Mincetur destacó que en el valle de Casma existen aproximadamente unas 1,700 hectáreas dedicadas a la producción de mango de la variedad kent, cultivado por alrededor de 300 productores, cuya cosecha, por razones climáticas de la zona, es la más tardía del país, aprovechando de esta manera una ventana comercial diferenciada en los Estados Unidos.

Como se sabe, Áncash es una de las regiones que produce esta variedad de mango en el Perú, fruto con atributos propios que lo diferencia de otros por la mayor concentración de sólidos solubles en la pulpa.

En ese sentido, el ministro Roger Valencia añadió que el próximo reto a cumplir será lograr el posicionamiento de esta marca en el mercado internacional, contribuyendo así a los objetivos planteados en el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX 2025).

SOBRE PUQUYMI

La marca “Puquymi” fue registrado en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) mediante Resolución N° 26837-2017/DSD-Indecopi, el pasado 11 de diciembre, para diferenciar el mango en conserva, del congelado, seco y cocido, frutas en conserva, congeladas, seca y cocidas, así de pulpa de frutas.

 Es importante mencionar que el registro de esta marca colectiva se realizó a favor de la Asociación de Agricultores de Casma.

Deje un comentario


9 − eight =