257 MUERTOS, INCLUYENDO A VARIOS MIEMBROS DEL FRENTE POLISARIO, SE TRATA DEL PEOR ACCIDENTE DE AVIACIÓN DE LA HISTORIA DE ARGELIA.

11 /04/2018/ Argelia.-Según la fuente, el accidente se produjo a los pocos minutos de despegar y a bordo viajaban 176 soldados y oficiales con destino a la ciudad de Tinduf, fronteriza con Marruecos, además de los miembros de la tripulación.
El avión militar, un Iliushin de fabricación rusa, tenía previsto hacer escala técnica en la ciudad meridional de Bechar de camino a esa región en la que están instalados desde hace más de 40 años los campos de refugiados saharauis.
Un miembro del partido gobernante FLN ha afirmado en la cadena de televisión privada Ennahar que entre los muertos hay 26 miembros del Polisario, un grupo respaldado por Argelia que lucha por la independencia del vecino Sáhara Occidental, un territorio en disputa controlado por Marruecos.
Sin embargo, fuentes de EFE afirman que las víctimas son estudiantes y personas que habían viajado para efectuar trámites médicos y burocráticos en Argel y que suelen disponer de plazas en este tipo de aparatos militares argelinos. Nada más conocerse la noticia, el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Ghali, decretó siete días de duelo oficial, explicaron las mismas fuentes.
Entre los fallecidos también hay diez tripulantes y otras personas descritas como familiares. Varios sobrevivientes, cuyo número no ha sido especificado, están siendo atendidos en un hospital del ejército, según el ministerio de Defensa.
En las tareas de rescate participan más de 300 personas, entre efectivos de protección civil, médicos, policía y miembros del Ejército argelino, ya golpeado por una tragedia similar en 2014. Ese año 77 personas murieron al estrellarse un Hércules C-130 en la región montañosa de Oum el Bouaghi, 500 kilómetros al este de Argel.
Un comunicado del Ministerio argelino de Defensa indicó que su titular, Gaid Salah, interrumpió una visita de dos días a la Segunda Región Militar (oeste) y ordenó formar una comisión de investigación para conocer las causas de este siniestro.
El general Salah expresó “sus sinceras condolencias a las familias de las víctimas” ente este trágico accidente, precisó la nota.
F/Equipos de emergencia en el lugar del accidente aéreo (Ryad Kramdi / AFP)
F/LAVANGUARDIA